
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
"Javier no me lo va a pedir porque él piensa que lo que estoy haciendo lo estoy haciendo bien", aseguró la funcionaria.
Política20/01/2025La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, aseguró que no será candidata en las elecciones legislativas en las que La Libertad Avanza buscará fortalecer su posición dentro del Congreso para la nueva etapa de gestión.
"Yo vine a gestionar, no a hacer política, no me interesa. Y Javier no me lo va a pedir porque él piensa que lo que estoy haciendo lo estoy haciendo bien. El Presidente es bilardista", manifestó la funcionaria al ser consultada por una eventual candidatura en una extensa nota que le concedió a la periodista Liliana Franco en Ámbito.
En la nota, Pettovello repasó su primer año de gestión y aseguró que desde su rol de ministra logró eliminar a “los gerentes de la pobreza” que integraban un sistema para "lucrar con la vulnerabilidad de las personas”.
“Algunas organizaciones retenían distintos porcentajes del plan asistencial", aseguró la funcionara. Ante esa situación indicó que el objetivo de su cartera es “recuperar la centralidad de las familias como base del desarrollo de la comunidad”.
La funcionaria también destacó que "eliminando a los gerentes de la pobreza" el Gobierno logró ponerle fin a los piquetes y las protestas sociales. "Eliminar a los gerentes de la pobreza no sólo permitió poner fin a los piquetes en las calles, sino, garantizar que los sectores más vulnerables accedan a sus beneficios sin ser condicionados ni extorsionados por referentes de movimientos sociales", remarcó.
Pettovello negó las acusaciones de las organizaciones sociales sobre alimentos vencidos por no entregarlos a los comedores
En otro pasaje de la entrevista, Pettovello negó las distintas denuncias en contra de la cartera que conduce ante el supuesto vencimiento de alimentos que no fueron entregados a los comedores.
"Hay que desmentir que había alimentos en mal estado. Sin embargo, no habiendo alimentos en mal estado y habiendo entregado, porque así lo dijo la Justicia, todos los alimentos, siguen acusándonos de apropiarnos de alimentos. A ver, ¿en qué cabeza cabe que yo quisiera apropiarme de alimentos y no dárselos a la gente? No fue así", manifestó la ministra
"La Justicia nos dijo que siguiéramos haciendo lo que estamos haciendo porque estaba bien. Pero igualmente la causa sigue adelante y nos siguen pidiendo informes mensuales. Nos siguen pidiendo informes de algo que la misma Justicia considera que nuestro accionar es correcto. Es difícil de entender. Tengo que dar informes mensuales de cómo nosotros seguimos entregando comida a los comedores y al mismo tiempo el juez nos dice que sigamos haciendo lo que estamos haciendo porque es correcto", agregó.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.