
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Javier no me lo va a pedir porque él piensa que lo que estoy haciendo lo estoy haciendo bien", aseguró la funcionaria.
Política20/01/2025La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, aseguró que no será candidata en las elecciones legislativas en las que La Libertad Avanza buscará fortalecer su posición dentro del Congreso para la nueva etapa de gestión.
"Yo vine a gestionar, no a hacer política, no me interesa. Y Javier no me lo va a pedir porque él piensa que lo que estoy haciendo lo estoy haciendo bien. El Presidente es bilardista", manifestó la funcionaria al ser consultada por una eventual candidatura en una extensa nota que le concedió a la periodista Liliana Franco en Ámbito.
En la nota, Pettovello repasó su primer año de gestión y aseguró que desde su rol de ministra logró eliminar a “los gerentes de la pobreza” que integraban un sistema para "lucrar con la vulnerabilidad de las personas”.
“Algunas organizaciones retenían distintos porcentajes del plan asistencial", aseguró la funcionara. Ante esa situación indicó que el objetivo de su cartera es “recuperar la centralidad de las familias como base del desarrollo de la comunidad”.
La funcionaria también destacó que "eliminando a los gerentes de la pobreza" el Gobierno logró ponerle fin a los piquetes y las protestas sociales. "Eliminar a los gerentes de la pobreza no sólo permitió poner fin a los piquetes en las calles, sino, garantizar que los sectores más vulnerables accedan a sus beneficios sin ser condicionados ni extorsionados por referentes de movimientos sociales", remarcó.
Pettovello negó las acusaciones de las organizaciones sociales sobre alimentos vencidos por no entregarlos a los comedores
En otro pasaje de la entrevista, Pettovello negó las distintas denuncias en contra de la cartera que conduce ante el supuesto vencimiento de alimentos que no fueron entregados a los comedores.
"Hay que desmentir que había alimentos en mal estado. Sin embargo, no habiendo alimentos en mal estado y habiendo entregado, porque así lo dijo la Justicia, todos los alimentos, siguen acusándonos de apropiarnos de alimentos. A ver, ¿en qué cabeza cabe que yo quisiera apropiarme de alimentos y no dárselos a la gente? No fue así", manifestó la ministra
"La Justicia nos dijo que siguiéramos haciendo lo que estamos haciendo porque estaba bien. Pero igualmente la causa sigue adelante y nos siguen pidiendo informes mensuales. Nos siguen pidiendo informes de algo que la misma Justicia considera que nuestro accionar es correcto. Es difícil de entender. Tengo que dar informes mensuales de cómo nosotros seguimos entregando comida a los comedores y al mismo tiempo el juez nos dice que sigamos haciendo lo que estamos haciendo porque es correcto", agregó.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.