
Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.


La expresidenta apuntó contra el "temor al desarme de posiciones en pesos" del Gobierno nacional, tras los últimos anuncios en materia de política monetaria.
Política17/01/2025
El Gobierno finalmente está avanzado en una semana de importantes definiciones de política monetaria y el mercado observa mayor intervención y grietas para obtener dividendos del "carry trade". Mientras que la gestión busca alcanzar un equilibrio, dirigentes de la oposición remarcan que la especulación financiera sobreviene sobre los fondos públicos. En ese marco, Cristina Fernández de Kirchner reapareció en redes sociales.
"Arrugaron. No se animaron por temor al desarme de posiciones en pesos. Larga vida al carry trade", fue la publicación de la expresidenta, que aludió a la última decisión del Gobierno.
La viabilidad de la estrategia del "carry trade" o bicicleta financiera enfrenta nuevos desafíos luego del anuncio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de reducir el ritmo de devaluación del peso con respecto al dólar del 2% al 1% mensual (medida denominada "crawling peg"). Aunque la medida del Gobierno busca suavizar las expectativas inflacionarias y mejorar la percepción de control sobre la política monetaria, sobrevive el escepticismo por la volatilidad intrínseca e histórica del mercado local.
Dólar y "carry trade": el BCRA decidió mantener la tasa de interés
Tras el anuncio del martes de una reducción a la mitad del ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial a partir de febrero, el Banco Central decidió este jueves mantener, al menos por ahora, sin cambios la tasa de política monetaria. La entidad intenta evitar que haya más presiones sobre el dólar financiero.
La decisión llega en momentos en que buena parte del mercado esperaba que la confirmación de que el “crawling peg” (el ritmo mensual que marca la tablita cambiaria para el dólar oficial) bajará del 2% al 1% a partir de febrero se tradujera en un nuevo recorte de las tasas que administra el BCRA.
Sin embargo, en línea con la señal que dio el Ministerio de Economía en la primera licitación de deuda en pesos del año, el Central pareció mostrar que no quiere agregar un nuevo factor de posible tensión para la brecha cambiaria. Ambas instancias contribuyen a reforzar el incentivo al “carry trade”: una apuesta por intentar evitar que haya más pesos que vayan a presionar contra el dólar y que no se frene la compra de divisas en el mercado oficial.
Lo cierto es que la decisión empalma con la ampliación de la intervención del BCRA sobre los dólares financieros, que se volvió sistemática en las últimas ruedas y refleja la misma preocupación. En función de la suba de los volúmenes operados de los bonos AL30 y GD30 (los más usados para hacer MEP y CCL), Portfolio Personal Inversiones (PPI) estimó que en las últimas cuatro jornadas destinó unos u$s250 millones de las reservas para intervenir sobre la brecha cambiaria.
Con información de Ámbito

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.

Axel Kicillof, Gustavo Melella, Gildo Insfrán y Ricardo Quintela no participarán del encuentro con el Gobierno; el resto de los mandatarios fueron convocados.

El exmandatario ratificó igualmente que la prioridad del partido que lidera es apoyar las reformas del Gobierno. “El PRO está más vivo que nunca”, dijo.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605569.jpg)
El Presidente recibió la felicitación del Secretario de Tesoro de Estados Unidos, quien anticipó que regresará al país.

La conducción sindical analizará su estrategia frente a los cambios que promueve el Ejecutivo. “Si es para retroceder, no habrá negociación”, advirtió Héctor Daer.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

En Belohorizonte, el conjunto Galo superó por 3 a 1 (4-2 global) a los ecuatorianos y disputará la gran final del torneo. Quedó a la espera de su rival, que saldrá del choque entre Lanús y Universidad de Chile.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.