
Los ladrones ingresaron por una puerta lateral que había quedado abierta, uno de los delincuentes redujo al hombre, mientras que los otros se dedicaron a revolver la casa.
El hijo de Brenda Leiva nació el 11 de mayo de 2022 y fue atendido por la enfermera imputada. Estuvo internado 12 días en terapia intensiva por una hiperglucemia.
Provincias17/01/2025La mamá de uno de los ocho bebés sobrevivientes del Hospital Neonatal de Córdoba, Brenda Leiva, declaró en la octava jornada del juicio contra la enfermera Brenda Agüero y otros 10 funcionarios y aseguró que "si esperaba media hora más" en pedir ayuda, su hijo "se moría".
La mujer identificó a Agüero como una de las personas que la atendió en la sala de recuperación. "Me daba la comida y dijo que era mi tocaya", contó. La enfermera está imputada por la muerte de cinco recién nacidos y el intento de homicidio de otros ocho entre marzo y junio de 2022.
Junior, el hijo de Leiva, nació el 11 de mayo y "estaba muy bien, lloró". Mientras se lo llevaban para "limpiarlo", la mujer fue trasladada a la sala de recuperación. Unas horas después, la abuela del bebé notó que estaba frío y llamaron a los médicos, que les informaron que debían pasarlo a una incubadora.
"No tomaba la teta. Hacía dos chupaditas y se me dormía", relató. Cerca de las 23, le dijeron que debía irse porque su hijo quedaba internado. "Mi hijo estaba lleno de cables y había un montón de médicos a su alrededor. La jefa de neonatología me dijo: 'Si esperabas media hora más, tu hijo se moría'", afirmó Leiva.
"De ahí no me acuerdo más nada, se me nubló la vida. No pude escuchar más nada. Sí me dejaron quedarme con él toda la noche. No lo podía tocar, besar, la mamadera, nada. Me quedé hasta el día siguiente", contó. Junior estuvo internado 12 días en terapia intensiva hasta que le dieron el alta.
Según los estudios, el bebé tenía unos niveles de insulina muy altos que no eran compatibles con los que podría tener un bebé nacido, y tampoco se explicaban por la diabetes gestacional que la madre había presentado en el último tramo del embarazo.
"Estaba muy mal. El viernes 13 llegó la medicación y ahí empezó a mejorar. Estuve internada con él. Comenzó a tener la glucosa bien, sus niveles bien. No reparé en el diagnóstico porque me decían que mi hijo se moría. Después me explicaron que tenía la glucemia muy alta", explicó Leiva.
Actualmente Junior "está bien, aunque sufre mucho de broncoespasmos y toma medicación para los bronquios". La mujer se enteró de la detención de Agüero a través de los medios de comunicación. "Después me dijeron desde la Justicia que mi bebé era uno de los ocho que sobrevivió", concluyó.
Con información de C5N
Los ladrones ingresaron por una puerta lateral que había quedado abierta, uno de los delincuentes redujo al hombre, mientras que los otros se dedicaron a revolver la casa.
El menor estaba internado en el Hospital Humberto Notti. Según la institución, habría fallecido por una asfixia autoprovocada, relacionada con un reto viral de la plataforma.
El ataque sucedió dentro del aula y ante la gravedad del hecho se tomaron medidas contra los menores acusados.
El municipio de Florencio Varela realizó un sumario administrativo y apartó preventivamente al enfermero que se encargó de la inyección.
Las localidades de Casilda, Roldán y Ucacha fueron especialmente afectadas por el temporal que tuvo ráfagas de viento que superaron los 115 kilómetros por hora.
El hombre de 29 años arreaba ganado a caballo en la localidad de Parada Pucheta, Paso de los Libres, cuando fue alcanzado por la descarga eléctrica.
Las redes se llenaron de este tipo de imágenes, desde una versión de Lionel Messi al estilo animé hasta los memes más famosos.
Las actividades iniciarán este martes 1 de abril, a las 18, con un espectáculo cultural. En tanto, mañana 2 de abril, a la medianoche, se realizará la tradicional vigilia.
Comienzan la Fase de Grupos en las Copas Libertadores y Sudamericana con doce clubes argentinos iniciando el sueño internacional.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.