
El Gobierno de la Provincia de Salta informó el cronograma de pagos correspondiente a noviembre de 2025 para la Administración Pública.


Funcionarios expusieron la situación de la Provincia, contexto en el que se destacó la prioridad de mantener la eficiencia en el manejo de las cuentas públicas. El jueves próximo se realizará una nueva reunión.
Salta16/01/2025
Como cada inicio de año, el Gobierno convocó a sectores gremiales para abrir la negociación salarial 2025 y el análisis de cuestiones técnicas de cada área.
Básicamente se trató de un encuentro en el que el Estado provincial presentó la situación económica local, en el actual panorama nacional, y los sectores gremiales expusieron sus necesidades. En este marco, se adelantó que se llegará a un acuerdo que sea beneficioso para todas las partes y según las posibilidades de la Provincia.
El ministro de Infraestructura y coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, el coordinador Administrativo, Nicolás Demitrópulos y el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, encabezaron la reunión, junto a los titulares de las áreas de Educación, Cristina Fiore; de Salud Pública, Federico Mangione, además de otros funcionarios.
Camacho destacó la importancia de reanudar las reuniones en un contexto económico complejo a nivel nacional y presentó la modalidad de la reunión.
A su turno, Dib Ashur presentó el panorama general económico y recordó que se trata del sexto año de la gestión del gobernador Sáenz de paritarias.
"Este año se aceleró el gasto, con un presupuesto nacional pospuesto, el retiro de fondos de Nación y la desaceleración de la inflación, pero con un método ortodoxo lo que generó recesión, diferencia de precios relativos y estancamiento de la actividad económica", indicó Dib Ashur.
En este punto afirmó que "la Nación continúa recortando empleos del Estado. Treinta y tres mil empleados fueron despedidos y muchas otras personas en el sector privado".
Finalmente y en respuesta a este panorama, Dib Ashur expresó que "el actual desafío es ser realmente eficientes en el manejo del gasto público".
El jueves de la próxima semana el Ejecutivo les presentará una propuesta salarial. Paralelamente se desarrollarán las mesas sectoriales, comenzando con Educación el miércoles 22. Las de las áreas de Salud y la Centralizada están previstas para el próximo 29 del corriente.

El Gobierno de la Provincia de Salta informó el cronograma de pagos correspondiente a noviembre de 2025 para la Administración Pública.

Tras recorrer los trabajos junto al gobernador, el director de Infraestructura confirmó que más del 80% de la terminal será renovada y que la ampliación cuadruplicará el área de embarque.

Desde el lunes 1° al viernes 5 de diciembre, niños de 6 a 12 años podrán anotarse gratis en los complejos Xamena y Vitale. Habrá natación, juegos, deportes y actividades inclusivas.

El responsable de la empresa a cargo de los trabajos señaló que ya se ejecutó casi la mitad de las columnas y que el deterioro histórico del edificio sigue revelando elementos inesperados.

El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió el por calor intenso y la baja humedad en gran parte de la provincia. Niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, los más vulnerables.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.

El informe de actividad económica de septiembre confirmará si se cumplen dos trimestres consecutivos de caída del PIB.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.

Una explosión seguida de un incendio en un campamento de trabajadores rurales provocó la muerte de un hombre. Intervinieron personal policial, bomberos y la Fiscalía, que ya trabaja en el esclarecimiento del hecho.