
El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.


Se trata de dos torres de videolaparoscopia y dos máquinas de anestesia, que fueron entregadas por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y serán destinadas a los hospitales de esa ciudad y de Cachi.
Salud15/01/2025
El Ministerio de Salud Pública recibió la donación de dos torres de videolaparoscopia y dos máquinas de anestesia, por parte de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, que permitirán optimizar los procedimientos quirúrgicos en la zona de los Valles.
Este equipamiento será destinado a los hospitales Joaquín Corbalán, de Rosario de Lerma; y Arné Hoygaard, de Cachi, respectivamente.
“Hemos supervisado el quirófano y el avance de obra que se está realizando conjuntamente con la Municipalidad. Estimamos iniciar con las cirugías en 45 días, nuestro objetivo es llegar a las 60 intervenciones mensuales. Iniciaremos con operaciones de baja complejidad, ambulatorias y, posteriormente, avanzaremos con ginecológicas y apendicitis”, expresó el subsecretario de Gestión de Salud, Luciano Giasso.
Y agregó que “una vez más estamos cumpliendo, con hechos concretos, con la palabra del gobernador Sáenz y del ministro Mangione de federalizar la salud pública. Por ello hacemos extensivo el agradecimiento a todos los fieles de ese culto”.
Por su parte, la responsable de Comunicación de la Iglesia, María de los Ángeles Pistán manifestó que la donación forma parte de un esfuerzo que, a nivel mundial, realiza la Iglesia, en áreas como la salud, la educación y la ayuda humanitaria. “En Salta hemos donado útiles escolares, equipamiento biomédico en la época del COVID-19 y ahora este equipamiento quirúrgico. Los fondos provienen de los diezmos de nuestros miembros y ofrendas voluntarias”, afirmó.

El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.
La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 casos de diarrea aguda.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.