
La Policía de Entre Ríos encontró un cráneo y huesos a la vera de la ruta 15. Se sospecha que pertenecen a Martín Palacio, cuya muerte se vincula con el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.


Empresarios del sector de transporte de pasajeros decidieron implementar una restricción de servicios ante el incumplimiento del pago del subsidio.
Provincias15/01/2025El próximo jueves 16 de enero, desde la medianoche, la provincia de Buenos Aires se verá afectada por una parálisis del servicio de colectivos debido a la falta de recursos.
Empresarios del sector de transporte de pasajeros decidieron implementar una restricción de servicios (no un paro) ante el incumplimiento del pago del subsidio correspondiente por parte de la provincia.
Esta medida impactará principalmente en las líneas provinciales y comunales (de más de 200), obligando a miles de usuarios a buscar alternativas de transporte.
Las cámaras empresarias del sector (CEAP, CTPBA y CEUTUPBA) responsabilizan a la Provincia por no haber abonado la deuda de $39.000 millones, que incluye pagos atrasados desde septiembre. Aunque el Gobierno nacional ya transfirió los fondos correspondientes, la administración provincial no depositó el dinero a las empresas, lo que impide que estas puedan cubrir salarios y combustible para sus unidades.
A pesar de contactos informales con el Ministerio de Transporte bonaerense, la orden de pago sigue sin ejecutarse, y las empresas llevarán a cabo la medida de fuerza por 24 horas.
Paro de colectivos en provincia de Buenos Aires afecta a miles de pasajeros
La empresa Transportes 11 de Junio SRL, que opera la línea 256 de colectivos entre Luján y Mercedes, no prestó servicios el lunes por primera vez en más de 20 años, debido a la imposibilidad de pagar los salarios de sus empleados, que vencieron el 7 de enero.
La compañía explicó que utilizó todos sus ahorros en 2024 para cubrir el déficit causado por la reducción de las compensaciones tarifarias, además de la falta de actualización de tarifas frente a una inflación anual.
Este paro afectó a más de 10.000 personas al día, incluyendo trabajadores, estudiantes y vecinos de Luján y Mercedes, lo que generó preocupación en la comunidad.
Con información de Ámbito

La Policía de Entre Ríos encontró un cráneo y huesos a la vera de la ruta 15. Se sospecha que pertenecen a Martín Palacio, cuya muerte se vincula con el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.

La norma obliga a las empresas prestatarias a garantizar el suministro a estas instituciones, incluso si están en mora.

La víctima, de 27 años, fue internada en terapia intensiva tras la agresión durante una discusión por dinero; la mujer quedó detenida e imputada por homicidio en grado de tentativa.

El operativo de Gendarmería se realizó sobre la Ruta Nacional 22. El detenido viajaba en un micro desde Punta Alta hacia Bariloche y llevaba los paquetes sujetos con una faja.

El humo pudo verse desde varios puntos de la ciudad de Buenos Aires; bomberos trabajan para controlar el foco y evitar la propagación a viviendas vecinas.

Gloria Romero regresó a Chaco tras dos años y enfrenta el inicio del juicio por jurados contra el clan Sena, mientras recuerda a su hija con profundo dolor.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.