
El viaje al Vaticano del vocero presidencial Manuel Adorni con su coordinadora digital Macarena Rodríguez genera dudas sobre su rol y los gastos públicos.
El jefe de Gobierno porteño anunció una reforma al interior del organigrama del Ejecutivo local. Desde Uspallata adelantaron que contemplará la eliminación, fusión y reducción de áreas.
Política15/01/2025Luego de anunciar una rebaja impositiva para jubilados y contribuyentes, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, dio a conocer un recorte en la estructura de la Ciudad de Buenos Aires. La reforma abarcará distintas áreas del Poder Ejecutivo, algunas de las cuales será removidas, mientras que otras serán reducidas. El plan apunta a generar un ahorro del gasto público de $13.000 millones.
"Vamos a anunciar una reducción en la estructura de gobierno", adelantaron a este medio desde la sede de Uspallata, como preludio de la conferencia de prensa que brindó esta mañana el alcalde porteño en Parque Patricios, en la que explicó los alcances de la medida que anticipó Ámbito.
En el Ejecutivo aseguran que se trata de una "reorganización" del Estado capitalino que, según calculan, permitirá un "ahorro de más de $13 mil millones de pesos" en el gasto presupuestado para el 2025, un año en el que tendrán lugar erogaciones para las elecciones legislativas locales, a las que Macri espera llegar con la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) aprobada en la Legislatura, lo que supondría otro ahorro para las arcas de CABA.
El anuncio de Jorge Macri
El jefe de gobierno porteño, oficializó la medida en conferencia de prensa este miércoles por la mañana. En ese marco, expresó: "Decidimos modificar 19 estructuras, de las cuales 11 se eliminan y cuatro se fusionan buscando mucha más eficiencia. Además estamos impulsándola reducción de directorios de cuatro organismos públicos".
"Esto presenta un ahorro de más de $13 mil millones que vamos a destinar a áreas prioritarias como la seguridad, la salud y la educación", remarcó.
"No tiene que ver con el anuncio de bajas de impuestos anterior, sino reforzar esas áreas centrales donde la clase media nos pide más", destacó.
Luego, subrayó: "Al suprimir estas estructuras o fusionar organismos, algunas de esas tareas y las funciones cumplían, van a ser absorbidas por áreas de gestión que ya existen. Esto demuestra que estas estructuras eran innecesarias. La idea es ocuparnos de ustedes".
Además de estos recortes previos, anunció la eliminación de otros aspectos: "También nos ocupamos de los fondos especiales y de fideicomiso, mucho de los cuales duplican tareas entre sí y con otras áreas, sin afectar las políticas que atienden esos fondos, buscamos herramientas adecuadas y eficientes que requieran menor gasto administrativo. Por lo tanto muchos de esos fideicomisos los estamos eliminando", enfatizó Macri.
"Muchas de estas medidas se toman desde el ejecutivo, otras las vamos a estar enviando a la legislatura, donde vamos a estar esperando el acompañamiento de la mayor cantidad de fuerzas posibles para lograr estos ahorros y la eficiencia que queremos", expresó asegurando que harán todo lo posible para que se aprueben.
"Queremos un Estado más eficiente y más ágil, que cumple las funciones que tiene que cumplir y la sensibilidad necesaria porque en la ciudad nadie es descartable", aseguró.
Asimismo, finalizó: "Queremos poner la vara más alta para que la ciudad brille cada día más, como una de las grandes ciudades del mundo que es. Lo hacemos sin miedo a los cambios profundos, y a enfrentar esas discusiones políticas y culturales que hay que dar".
Con información de Ámbito
El viaje al Vaticano del vocero presidencial Manuel Adorni con su coordinadora digital Macarena Rodríguez genera dudas sobre su rol y los gastos públicos.
El candidato a Convencional Constituyente, Dr. Patricio Colombo Murúa del Partido Conservador Popular, destacó algunos puntos a considerar en la reforma de la Carta Orgánica municipal.
La secretaria de desarrollo de fondos de OAJNU, Eugenia Zambrano, detalló que hasta el momento hay 100 inscriptos. “La idea es que los candidatos escuchen la voz de los jóvenes que muchas veces no ha sido escuchada”, señaló.
Rívolo le advirtió que la "repentina reunificación" del expediente Milman con el de la Policía Federal "resulta a todas luces irregular" porque no tienen pruebas en común.
Había urgido a la Argentina “a mantener el rumbo” y a “que no descarrile la voluntad de cambio”; hoy señaló que “las elecciones son para los argentinos, no para nosotros”.
La declaración corresponde al secretario de Culto de la Nación, Nahuel Sotelo. Además dijo que el Sumo Pontífice "le tenía un gran cariño" al Presidente.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Leo jugó los 90 minutos en Canadá por la semifinal de ida de la Concachampions. El miércoles, la revancha.
La declaración corresponde al secretario de Culto de la Nación, Nahuel Sotelo. Además dijo que el Sumo Pontífice "le tenía un gran cariño" al Presidente.
La actividad inició a las 8 y se atendieron 102 animales entre perros y gatos, en el marco del Mes del Animal. En el quirófano hubo ocho profesionales y estudiantes avanzados de la carrera de Cs. Agrarias y Veterinarias de la UCASAL.