
"El que entendió, entendió...", lanzó el líder chavista al referirse a los proyectiles antiaéreos Igla-S. Estados Unidos confirmó este miércoles el octavo ataque contra supuestas narcolanchas.
“Hace que el diálogo sea todavía más complicado”, declaró el ministro de Exteriores neerlandés, y afirmó que “indudablemente” habrá una respuesta.
El Mundo15/01/2025El gobierno de Países Bajos acusó este martes al régimen de Nicolás Maduro de “escalada” al limitar a tres por país el número de diplomáticos franceses, neerlandeses e italianos autorizados a permanecer en Venezuela.
“Se trata de una escalada de Maduro que hace que el diálogo sea todavía más complicado”, dijo en una declaración enviada a la agencia de noticias AFP el ministro neerlandés de Relaciones Exteriores, Caspar Veldkamp, añadiendo que habría “indudablemente una respuesta” a esta decisión.
El régimen chavista decidió este martes limitar a tres por país el número de diplomáticos de Francia, Países Bajos e Italia autorizados en Venezuela, por considerar que sus gobiernos tienen una “conducta hostil”, días después de la investidura de Maduro para un tercer mandato consecutivo luego de unas elecciones consideradas como fraudulentas por parte de la comunidad internacional.
“Lamentamos este procedimiento. Convocaremos también al encargado de negocios venezolano para transmitirle este mensaje y pedir aclaraciones”, prosiguió Veldkamp. “También pediremos una acción conjunta a nivel de la Unión Europea (UE). Examinaremos con nuestros socios de la UE lo que esto significa para nuestras relaciones”, agregó.
Países Bajos recibió al presidente electo venezolano Edmundo González Urrutia -quien es objeto de una orden de detención en Venezuela- en la residencia de la embajada neerlandesa en Caracas, antes de que el líder opositor llegara a un acuerdo con las autoridades para abandonar el país caribeño y exiliarse en España en septiembre.
González Urrutia cumplió una gira internacional la semana pasada por Argentina, Uruguay, Estados Unidos, Panamá y República Dominicana, que apuntaba a un viaje a Caracas el viernes 10 de enero para presionar su investidura.
El nuevo mandato de Maduro, que lo proyecta a 18 años en el poder, fue tachado de “farsa” por Estados Unidos, mientras que la Unión Europea (UE) afirmó como bloque que el dictador chavista “carece de legitimidad”. Además, anunció la adopción de nuevas sanciones contra “15 personas responsables de socavar la democracia” y pidió una “solución democrática y negociada”.
El presidente francés, Emmanuel Macron, habló la semana pasada con la líder opositora María Corina Machado y con González Urrutia. Dijo que “la voluntad del pueblo venezolano (...) debe ser respetada” y luego pidió junto a su par brasileño Luiz Inácio Lula da Silva que se “retome el diálogo” entre el régimen y la oposición en Venezuela.
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, reconoció por su parte a González Urrutia como presidente electo de Venezuela.
No está claro cuántos funcionarios tienen las representaciones diplomáticas de Francia, Italia y Países Bajos en territorio venezolano.
Con información de AFP
"El que entendió, entendió...", lanzó el líder chavista al referirse a los proyectiles antiaéreos Igla-S. Estados Unidos confirmó este miércoles el octavo ataque contra supuestas narcolanchas.
La Corte Suprema condenó a siete participantes del intento de golpe de Estado liderado por Bolsonaro, imponiendo penas de entre 7,5 y 17 años de prisión.
Haití, Jamaica y República Dominicana podrían enfrentar días de inundaciones y deslizamientos de tierra mientras la tormenta se mantiene prácticamente estacionaria sobre aguas récord.
El sospechoso, de 40 años, fue sorprendido en su domicilio con los populares juguetes de la marca Pop Mart; pagó fianza y afrontará el juicio en libertad.
Kada Scott estaba desaparecida desde hace dos semanas. Por el crimen detuvieron a un sospechoso de 21 años.
La Knéset dio luz verde a la iniciativa con 25 votos a favor y 24 en contra; la Corte Internacional de Justicia advierte sobre obligaciones humanitarias en Gaza.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.