
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
Con el argumento de buscar una solución pacífica al conflicto por tierras, el municipio elaboró un acuerdo para que la comunidad Paicil Antriao gestione un camping usurpado.
Argentina15/01/2025Una comunidad mapuche de Villa la Angostura podría permanecer en un camping usurpado y sobre el que rige una orden de desalojo, a partir de la insólita propuesta que elabora el municipio local que le otorga a los intrusos la posibilidad de administrar el lugar.
La comuna angosturense se presentó como querellante en la causa judicial para lograr la expulsión de la comunidad Paicil Antriao aunque ahora cedió ante la negativa del grupo de abandonar el lugar y proyecta cederle la administración.
En el fallo judicial de abril de 2024, los magistrados admitieron que los imputados en la causa tienen arraigo ancestral con quienes fueron dueños de la tierra, antes de cederla a la comisión de fomento que luego se convirtió en municipio de Villa la Angostura.
La comunidad desconoce esa cesión de tierras, razón por la cual insisten en que siguen siendo los dueños del predio, ubicado en un sitio paradisíaco, en la costa del lago Correntoso situado a 8 kilómetros de Villa la Angostura.
Hugo Montes y Sofía Antriao, dos de los integrantes de la comunidad, fueron concesionarios del camping, pero cuando expiró el contrato y debían restituirlo al municipio, se atrincheraron bajo el argumento de su preexistencia ancestral.
En 2024, la Justicia de Neuquén falló a favor del planteo del municipio y ordenó la restitución del camping, luego de aseverar que la supuesta reivindicación territorial era inexistente. El conflicto es histórico y recorre distintos despachos judiciales desde 2011.
Las tierras habían pertenecido años atrás a Víctor Antriao, integrante de la comunidad, aunque la había cedido a la entonces Comisión de Fomento de Villa la Angostura, quedando bajo la órbita del gobierno comunal.
El argumento del grupo es la controvertida ley 26.160 y el inconcluso relevamiento territorial previsto en esa norma. El Superior Tribunal de Justicia de Neuquén echó por tierra el recurso de los mapuches e incluso también desestimó por falta de pruebas el argumento invocado de propiedad ancestral.
A pesar del fallo judicial de los jueces Germán Busamia y Evaldo Moya, que fue apelado con un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia, el municipio flexibilizó la puja por el predio y propuso un acuerdo con los intrusos para cederles, una vez más, la administración del lugar.
El municipio busca una “entrega pacífica” a los mapuches, a pesar de la resistencia que de inmediato surgió desde sectores políticos y sociales de la localidad turística, aunque el argumento es evitar elevar el nivel de conflictividad en la zona durante la temporada estival.
En el documento que elaboró el ejecutivo angosturense propuso ceder a la comunidad la administración del camping aunque los mapuches deberán aceptar que el predio le pertenece al gobierno municipal.
Hasta que finalice la temporada, dentro de 120 días, los mapuches tendrán la posibilidad de administrar y gestionar el usufructo de ese espacio turístico. La comuna, en cambio, deberá realizar mejoras de las instalaciones para mejorar la experiencia de los visitantes.
Con información de Infobae
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La ANAC eliminó exámenes redundantes y simplificó el acceso a licencias para técnicos y profesionales de ingeniería aeronáutica.
La norma simplifica la emisión de certificados fiscales y transfiere funciones técnicas a un organismo especializado. Apuntan a reducir el “riesgo burocrático”.
El empresario cárnico Dardo Romano advirtió que la demanda bajó de 60 a 49 kilos por persona al año y no hay señales de reactivación en el corto plazo.
Abuelas de Plaza de Mayo convocó a una conferencia de prensa hoy para compartir la emocionante noticia del hallazgo de un nuevo nieto.
A través de una resolución de Capital Humano y Economía, el Ejecutivo amplió el período para que las empresas efectúen contrataciones bajo esta modalidad.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.