
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
Recibió mensajes intimidatorios contra él y su familia a través de la red social Instagram. El jefe comunal denunció el hecho ante la Justicia.
Argentina13/01/2025El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, denunció ante la Justicia que este domingo él y su familia fueron amenazados de muerte. El hecho ocurrió a pocos días de que ordenara medidas para restringir la presencia de “trapitos” en Mar del Plata.
En el documento que presentó ante el Ministerio Público Fiscal, el funcionario mostró una serie de mensajes que recibió a través de la red social Instagram. El remitente es @jancaten, y el usuario dice llamarse Juan Ancaten.
“Te van a dar un tiro perro, acordate”, fue el primer aviso del agresor. Y siguió: “Estás advertido, bien muerto vas a estar”. En el tercer mensaje el usuario elevó el tono: “Ya sabemos dónde vive tu familia”. “Hasta las pelotas estás, cuidate rata”, completó el denunciado.
Por otra parte, Montenegro también difundió los mensajes intimidatorios en sus redes sociales. Allí, expresó: “Este perro no tiene miedo. Fui juez y fiscal, y por eso denuncié esta amenaza a mi familia. Pero nada va a impedir que siga persiguiendo a los que no entienden que se terminó. Amenazas conmigo no".
La sugerencia del intendente nace de las sospechas iniciales que hay en el caso. Es que la intimidación podría ser consecuencia de su reciente avanzada en contra de los “trapitos”, que con el comienzo de la temporada de verano coparon las calles más transitadas de la Mar del Plata.
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.