Funcionarios expusieron la situación de la Provincia, contexto en el que se destacó la prioridad de mantener la eficiencia en el manejo de las cuentas públicas. El jueves próximo se realizará una nueva reunión.
Moratoria previsional: Qué necesitas saber para tramitarla
Especialista explicó los detalles de la moratoria previsional vigente hasta marzo. Además, brindó recomendaciones para empleados públicos intimados a jubilarse por el Estado.
Salta10/01/2025Ivana ChañiLa Dra. Julia Toyos, especialista en derecho previsional, ofreció - en su columna habitual de los viernes en Aries - un análisis sobre la vigencia de la moratoria previsional, ratificada por el Gobierno Nacional hasta el 23 de marzo de 2025. Toyos insistió en que el trámite no es tan simple como parece: “La prioridad es regularizar la situación laboral, analizar los años trabajados y verificar la historia laboral antes de iniciar el proceso. No es solo ir y pagar la moratoria”, advirtió.
Según explicó, los interesados deben dirigirse a la ANSES con turno previo, presentar documentación actualizada y, en el caso de las mujeres, acreditar hijos para sumar años de aportes por tareas de cuidado. “Hay que hacer la acreditación de datos personales. Por cada hijo, se puede compensar un año de aportes, y si cobraron Asignación Universal, se suman dos años”, señaló Toyos. Además, recomendó anticiparse, ya que los turnos para regularizar deudas ya están demorados hasta marzo.
¿Qué hacer si el Estado intimida a jubilarse?
En relación a las jubilaciones en el sector público, Toyos explicó que las mujeres tienen el derecho a optar por trabajar hasta los 65 años, según lo estipula el artículo 19 de la Ley 24.241 de Contrato de Trabajo. “Cuando la provincia intima, estas cartas suelen ser inválidas. Para poder intimar a alguien, la persona debe cumplir con los requisitos de edad y aportes”, afirmó la abogada.
Toyos también subrayó que las tareas de cuidado deben considerarse un beneficio y no una obligación. “El artículo 19 le da la opción a las mujeres de trabajar hasta los 65 años. Si te mandan la intimación, simplemente respondés que estás conforme con tu trabajo y que haces uso de esta excepción”, concluyó.
A partir de este lunes 20 de enero los alumnos ingresantes podrán gestionar su Pase Libre Estudiantil para dejar ya habilitada su tarjeta para el inicio de los cursos introductorios a cada carrera.
Yacares en el dique Cabra Corral: Tras una semana de búsqueda, “no hay rastros”
Los trabajos de búsquedas en las zonas cercanas al espejo de agua, realizados por investigadores y biólogos, fueron negativos. “No hay rastros” afirmó el secretario de turismo municipal.
Es el tercero confirmado en la temporada, en una mujer sin antecedentes de viaje. Volvieron a pedir reforzar las medidas de prevención, como el control del mosquito transmisor y evitar las picaduras.
A partir de las 17, las mascotas del centro de adopciones municipal, estarán en el shopping Alto Noa buscando “una segunda oportunidad”. Además, se colocarán vacunas antirrábicas.
Se recomienda no sacar a las mascotas durante horarios de mucho calor y, ante un golpe de calor, realizar las primeras asistencias y llevarlo a un veterinario.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
“De manera unilateral y sin ningún amparo legal, dejaron de dar clases por más de 130 días durante 2023, generando un daño de más de $250.000.000 a la provincia”, señaló la ministra de Educación, Cristina Fiore.
Por Aries, el coordinador de Modernización, Juan Ibañez, informó que la herramienta digital cuenta con más de 20.000 descargas y que pese a que la demanda superó las expectativas, “no hubo inconvenientes técnicos”.
La unidad corresponde a la Empresa de Urkupiña que brinda servicio a localidades del Norte provincial.
Para hoy jueves se esperan temperaturas que oscilarán entre los 17 y 31 grados en la ciudad de Salta.