
García Gómez continuará detenido por el alto grado de violencia desplegado sobre Lourdes. Para el juez es "inviable" la excarcelación.


Según el informe requerido por la fiscalía, a cargo de Eduardo Taiano, el exfiscal federal fue víctima de homicidio por su investigación del atentado a la AMIA y su encubrimiento.
Judiciales10/01/2025
La fiscalía a cargo de Eduardo Taiano confirmó, a pocos días del décimo aniversario de la muerte del fiscal Alberto Nisman, que este fue víctima de un homicidio vinculado a su trabajo en la investigación del atentado a la AMIA y su denuncia contra la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner por la firma del Memorándum con Irán.
El informe de 56 páginas detalla que la muerte de Nisman estuvo directamente motivada por su labor en la UFI-AMIA y subraya que el caso está lejos de cerrarse.
“Se encuentran en curso medidas para identificar a los responsables materiales y quienes ordenaron el crimen”, afirma el documento.
El informe destaca que los servicios de inteligencia tuvieron un papel crucial tanto en la investigación del atentado a la AMIA como en los eventos previos a la muerte de Nisman.
Según la fiscalía, hubo un cambio significativo tras el fallecimiento de Néstor Kirchner en 2010, cuando Cristina Fernández ordenó cesar la colaboración con Nisman en la causa AMIA.
El documento denuncia una fractura en la Secretaría de Inteligencia entre aquellos que obedecieron la orden y quienes se resistieron a abandonar la colaboración. Esta división marcó un punto de inflexión que coincidió con la firma del controvertido Memorándum con Irán.
El juez federal Julián Ercolini delegó la investigación en Taiano, quien ha solicitado nuevas pruebas, incluyendo la revisión de 100 nuevas líneas telefónicas relacionadas con el caso.
También se mantienen las declaraciones de agentes de inteligencia que tuvieron comunicaciones clave durante el fin de semana de la muerte del fiscal.
Entre los imputados figuran figuras de alto perfil, como Sergio Berni, exsecretario de Seguridad, y Luis Alberto Heiler, prefecto general, debido a irregularidades detectadas en el procedimiento realizado en el complejo Le Parc, donde fue hallado el cuerpo sin vida de Nisman.
Con información de Mitre

García Gómez continuará detenido por el alto grado de violencia desplegado sobre Lourdes. Para el juez es "inviable" la excarcelación.

El 2 de junio de 2023, Cecilia concurrió hasta la vivienda de sus suegros para encontrarse con su esposo, donde una cámara registró su ingreso, pero nunca su salida y esa fue la última vez que se la vio con vida.

La investigación federal sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

En su columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta contó un caso reciente del Parque de la Costa y aclaró que los carteles de “no nos hacemos responsables” no sirven de excusa.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.

La investigación inició con denuncias anónimas a la web del Ministerio Público Fiscal. Se logró establecer que la actividad involucraba a una mujer, su hijo y familiares alojados en el penal.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.