Salud alertó sobre el avance del dengue en Brasil y los riesgos de importación de casos en Salta. Recomiendan extremar precauciones al viajar y notificar cualquier síntoma al regresar.
Niños y divorcio: cómo gestionar una separación sana
Especialista explicó cómo gestionar este proceso para reducir sus efectos emocionales y brindó sugerencias clave para enfrentar el cambio de manera saludable.
Salud09/01/2025Ivana ChañiEn su columna habitual en Aries, la psicóloga Fernanda Domínguez enfatizó que el impacto de una separación en los hijos depende directamente de cómo los padres gestionen el proceso. “No se trata solo de la separación, sino de cómo la comunicamos y manejamos como padres. Si los padres lo gestionan de manera cooperativa y respetuosa, los niños tendrán menos problemas emocionales y conductuales”, explicó, citando datos de la Asociación Americana de Psicología.
Domínguez destacó que no dilatar una separación insostenible puede ser menos perjudicial que mantener un ambiente tenso. “Un niño no puede ser feliz si sus padres no lo son. Un entorno cargado de conflicto afecta profundamente el desarrollo emocional”, señaló, recordando que el proceso, aunque difícil, debe ser abordado como un duelo acompañado de apoyo emocional para padres e hijos.
Sugerencias para gestionar el divorcio
La especialista compartió recomendaciones prácticas para enfrentar el impacto de la separación. “Es clave mantener un diálogo respetuoso y adaptado a la edad de los hijos. Hay que dejar claro que la decisión es de los adultos y que ellos no tienen ninguna culpa”. También sugirió anticipar cambios en la rutina, como el traslado a una nueva casa, haciendo partícipes a los niños en la transición.
Domínguez aconsejó fomentar la expresión emocional de los hijos. “Es normal que sientan enojo, frustración o miedo. Lo importante es que puedan verbalizarlo y que los padres estén preparados para acompañarlos en ese proceso”. La psicóloga recomendó además mantener coherencia entre las casas de ambos progenitores, promoviendo acuerdos en la crianza y dividiendo las responsabilidades de manera equitativa.
Finalmente, Domínguez subrayó la importancia de reflexionar sobre el modelo de pareja que los padres desean transmitir a sus hijos. “Los niños perciben y absorben las dinámicas de pareja de sus padres. Si vivimos en un conflicto constante, ese será su referente emocional”, cerró.
Anticoncepción personalizada y diálogo abierto con los hijos: claves para una sexualidad responsable
Especialista destacó la importancia de hablar con los hijos sobre los riesgos de la sexualidad sin protección.
Día Mundial Contra la Depresión: "Según la OMS, 280 millones de personas padecen este trastorno"
La depresión, una de las condiciones de salud mental más prevalentes y debilitantes a nivel global, cuenta con un día dedicado a reflexionar, visibilizar y fomentar acciones concretas.
Todos los nacidos en el año 2020 deben recibir cuatro vacunas y los que tengan el esquema de inmunización incompleto deben colocarse las faltantes
La presidenta del Círculo Médico de Salta aseguró que la estabilización y la baja inflación brindan mayor previsibilidad al sector y se está dando lo que pedían.
Aunque aún convive con la de papel, el nuevo sistema “minimiza” errores y facilita el trabajo médico, destacó su presidenta.
El 30% de los capitalinos además es moroso del impuesto inmobiliario según fuentes oficiales.
El seleccionado tendrá un entrenamiento abierto el miércoles 22 a las 18 en las canchas del Club Popeye.
La Autoridad Metropolitana de Transporte intensifica los controles en rutas y vías estratégicas de la provincia.
Lo adelantó en Aries el Director de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, será este viernes 24 de enero en el Parque San Martín. Además se realizará una Feria.
Fábrica municipal de oficios: abrieron los talleres de soldadura y arreglo de celulares
Salta13/01/2025Durante la primera semana, desde su apertura, asistieron 150 personas para los talleres de costura y cocina. Se prevé continuar ampliando los espacios para carpintería y un estudio de grabación.