
El sospechoso afgano del tiroteo de dos soldados de la Guardia Nacional en Washington D. C. trabajaba anteriormente con la CIA en Afganistán, afirma el director de la Central de Inteligencia.


La protesta, que estará encabezada por María Corina Machado, busca hacer valer la voluntad popular expresada el 28 de julio y garantizar la juramentación de Edmundo González Urrutia.
El Mundo09/01/2025
La oposición venezolana se verá nuevamente en las calles este jueves en una jornada histórica de protesta contra el régimen de Nicolás Maduro y sus intentos de usurpar el poder el próximo 10 de enero, fecha correspondiente a la toma de posesión del presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia.
La movilización, encabezada por la líder María Corina Machado, busca desafiar a Nicolás Maduro y exigir un cambio urgente para liberar a Venezuela de su régimen. Sin embargo, deberá enfrentar un fuerte despliegue de seguridad en Caracas y a una manifestación paralela convocada por el chavismo para respaldar a su dictador.
Machado, una de las principales figuras opositoras, prometió encabezar las protestas de este jueves y calificó la jornada como un “día histórico”. Sin embargo, no reveló desde cuál de los cuatro puntos de concentración en Caracas partirá, alegando razones de seguridad.
La líder opositora acusa a Maduro de haber robado las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio y reivindica la victoria del opositor Edmundo González Urrutia, quien ha estado de gira internacional buscando reconocimiento como presidente electo.
“Yo no puedo garantizar el día o la hora, puede ser antes, durante o después del 10 de enero, pero va a pasar. Esa tiranía va a salir y Venezuela va a ser libre”, afirmó Machado en una rueda de prensa el martes.
“Somos un país que tiene tres colores y que quiere sus tres colores unidos, por eso, aquellos de ustedes que mañana los obligan a salir con una franela roja, yo les digo, salgan y vénganse con nosotros, celebremos juntos”, agregó.
A su juicio, el país caribeño es “ya un río crecido que se alimenta de cada uno” de sus habitantes y, en ese sentido, afirmó que “esta enorme fuerza que se ha ido acumulando llegó ya al punto donde se desborda y es imparable”.
”Que el miedo nos tenga miedo, vamos todos juntos. Venezuela te necesita, nos necesita, tú tienes que ser parte de la historia. Venezolanos, nos vemos mañana, juntos hasta el final”, agregó Machado, quien el martes pidió a los asistentes que acudan con camisetas con alguno de los colores de la bandera nacional (amarillo, azul y rojo).
El régimen de Maduro ha respondido con un masivo despliegue de policías y militares, especialmente en el centro de Caracas, donde se encuentran el Palacio de Miraflores y las sedes de los poderes públicos. Desde la semana pasada, cientos de agentes armados han tomado el control de estas áreas bajo la excusa de un “plan de defensa”.
Las protestas de este jueves ocurren bajo el recuerdo de la represión que siguió a las manifestaciones de julio pasado, que dejaron 28 muertos, casi 200 heridos y más de 2.400 detenidos, según cifras de la oposición y organizaciones de derechos humanos.
Con información de EFE y AFP

El sospechoso afgano del tiroteo de dos soldados de la Guardia Nacional en Washington D. C. trabajaba anteriormente con la CIA en Afganistán, afirma el director de la Central de Inteligencia.

El presidente francés presentó un nuevo servicio militar voluntario que comenzará a funcionar en 2026 y que busca reforzar la capacidad de defensa del país ante un escenario internacional marcado por la amenaza de Rusia.
La Armada chilena encontró un cadáver durante un patrullaje en Coquimbo. Será sometido a estudios del Servicio Médico Legal para determinar si corresponde a Alejandro Cabrera Iturriaga.

Delcy Rodríguez afirmó que Washington mantiene una estrategia histórica para controlar los recursos energéticos venezolanos y denunció el despliegue naval en el Caribe.

Christie’s confirmó la autoría del dibujo, un estudio para la Capilla Sixtina de apenas 12 centímetros realizado en tiza roja. La pieza, extremadamente rara, se rematará en febrero en Nueva York.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Brasil formalizó cargos contra el diputado federal Eduardo Bolsonaro por presuntamente obstaculizar la causa judicial por intento de golpe de Estado que implicó la condena de su padre.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la creación del cuerpo, así como la creación de un Centro de Monitoreo que estará a cargo de la Municipalidad. El cuerpo estará conformado íntegramente por civiles.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.