
El Ejército de Israel lanzó una nueva oleada de bombardeos contra "múltiples infraestructuras" de la agrupación Hezbollah en el sur de Líbano. Fue poco después de ordenar una evacuación en dos localidades, a pesar del alto el fuego.


La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, declaró que no podía imaginar que las ambiciones de Trump llevaran a una intervención militar de Estados Unidos en Groenlandia.
El Mundo08/01/2025
El líder de Groenlandia se reunirá el miércoles con el rey de Dinamarca en Copenhague, después de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, expresara su deseo de tomar el control de la isla ártica, un territorio autónomo de Dinamarca.
Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero, afirmó el martes que no descartaría acciones militares o económicas para convertir a Groenlandia en parte de Estados Unidos. Ese mismo día, su hijo mayor, Donald Trump Jr., realizó una visita privada a Groenlandia.
El primer ministro de Groenlandia, Múte Egede, líder de un partido político de izquierda que apoya la independencia futura de Dinamarca, llegó a Copenhague tarde el martes como parte de un viaje programado.
Egede había anunciado antes de su partida que una reunión con el rey Frederik de Dinamarca, programada para el miércoles, había sido pospuesta sin explicación. Sin embargo, la corte real danesa confirmó que el encuentro se llevaría a cabo, sin proporcionar más detalles.
Groenlandia, con una población de 57,000 habitantes, ha sido parte de Dinamarca durante 600 años y ahora controla la mayoría de sus asuntos internos como territorio semisoberano bajo el reino danés. Sus relaciones con Dinamarca se han tensado recientemente debido a denuncias de maltrato histórico hacia los groenlandeses durante el período colonial.
La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, declaró el martes que no podía imaginar que las ambiciones de Trump llevaran a una intervención militar de Estados Unidos en Groenlandia.
Dinamarca es responsable de la seguridad y la defensa de Groenlandia, pero sus capacidades militares en la región se limitan a cuatro buques de inspección, un avión de vigilancia Challenger y patrullas con trineos tirados por perros.
En respuesta a la amenaza de Trump de imponer aranceles contra Dinamarca, Frederiksen comentó que no consideraba que una guerra comercial con Estados Unidos fuera el camino adecuado. Dinamarca alberga a Novo Nordisk, la empresa más valiosa de Europa, que produce Wegovy, un medicamento para la pérdida de peso que ha ganado gran popularidad en Estados Unidos.
Aun así, la ambición declarada de Trump de expandir el control territorial de Estados Unidos ha sacudido a los aliados a menos de dos semanas de que asuma el poder.
"Es evidente que la Unión Europea no permitiría que otras naciones del mundo ataquen sus fronteras soberanas, sean quienes sean", declaró el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, a la radio France Inter. "Somos un continente fuerte".
El líder groenlandés Egede ha manifestado que la isla no está a la venta. En su discurso de Año Nuevo, reforzó su intención de lograr la independencia de Dinamarca. Dinamarca también sostiene que el territorio no está a la venta y que su destino solo puede ser decidido por los groenlandeses.
En 2019, Trump canceló una visita planificada a Dinamarca después de que la primera ministra Frederiksen rechazara su idea de que Estados Unidos comprara Groenlandia.
Ámbito

El Ejército de Israel lanzó una nueva oleada de bombardeos contra "múltiples infraestructuras" de la agrupación Hezbollah en el sur de Líbano. Fue poco después de ordenar una evacuación en dos localidades, a pesar del alto el fuego.

Tras el robo millonario del 19 de octubre donde sustrajeron ocho joyas de la Corona francesa, la directora del Louvre, Laurence des Cars, anunció una veintena de medidas urgentes de seguridad.

Alejandro Cabrera Iturriaga, de 17 años y oriundo de San Juan, desapareció en la playa Cuatro Esquinas tras ingresar al agua con sus primos. La Armada chilena mantiene un amplio operativo.
El último contacto con Sergio Gabriel Vaca fue un mail que envió desde Laos en 2022. La familia ya denunció el caso ante Cancillería e Interpol.
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos.
El principal organismo de inteligencia taiwanés advierte sobre amenazas a la privacidad y la propagación de información manipulada tras detectar múltiples infracciones en plataformas populares de IA.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.

El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.