
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).
El letrado que representa a Brenda Agüero, expuso sus conjeturas sobre el caso: "Nuestra hipótesis fue que no todos los bebés murieron por lo mismo".
Argentina08/01/2025El abogado Gustavo Nievas, quien representa a la enfermera Brenda Agüero, acusada de asesinar a cinco bebés e intentar matar a otros ocho en el hospital Neonatal de Córdoba, marcó que los recién nacidos murieron "por contaminación".
En diálogo con Radio Splendid, Nievas cargó contra la fiscalía, mientras continúa el juicio contra Agüero. "Hay un sector importante de la población que piensa que Brenda es culpable, y eso es producto de lo que se tiró a los medios de comunicación, desde la fiscalía", expresó.
"Si es alguien razonable, solamente lanzaría a los medios la información que está en el expediente, pero ni siquiera se investigaron todas las líneas que se tenían que investigar", agregó en esta línea.
En tanto, expuso sus conjeturas tras los fallecimientos de los bebés: "A un hospital la gente va a curarse, a sanarse, pero está lleno de químicos que son sumamente peligrosos. Nuestra hipótesis fue que no todos los bebés murieron por lo mismo, ni todos murieron, ni todos se descompensaron por lo mismo. El escenario, como dicen en las películas, la escena del crimen, desapareció".
En tal sentido, añadió: "y dejaron de morirse los bebés porque limpiaron lo que estaba sucio, cuando sucedió eso entonces los chicos se dejaron de morir de contaminación".
Con información de C5N
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).
El Gobierno nacional oficializó la creación del Centro Regional de Información para la Lucha contra las Drogas, con foco en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NSP).
Formó parte como opositor del Parlamento de su país, pero fue involucrado en una trama de sobornos por parte del chavismo.
La medida afectó a familias de barrios cerrados, countries y Puerto Madero tras detectar maniobras irregulares para mantener los beneficios.
El fondo litiga para cobrar US$95 millones y propone transferirle las acciones de Aerolíneas Argentinas y Banco Nación.
Bancos exigen mayores ingresos, más garantías y plazos más cortos, mientras algunas líneas especiales mantienen tasas más bajas en determinados barrios porteños.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció que un fondo de inversión de Estados Unidos desarrollará un proyecto inmobiliario en la capital. Se realizará junto a una firma salteña y representa la primera inversión del fondo en Latinoamérica.
Senadores salteños dieron sanción definitiva al proyecto de ley que establece la creación del registro que abarcará todo el territorio provincial. “La intención es garantizar el acceso seguro para los pacientes”, indicaron.
En una nota presentada en el Concejo Deliberante, Matías Posadas denunció “una manipulación del proceso de selección” y apuntó contra el oficialismo.