El presidente de la Nación aseguró que el Gobierno no tendrá ninguna dificultad en refinanciar la deuda y pronosticó una baja más pronunciada del riesgo país.
La apertura económica de Milei "coloca a Argentina en dirección opuesta a gran parte del mundo"
Financial Times advirtió que va a contramano de la política proteccionista en EEEUU y Europa, así como también las consecuencias que trae para las empresas locales.
Economía07/01/2025
En el artículo “La próxima misión económica de Javir Milei: freídoras de aire baratas”, el FT describe que el presidente “ha comenzado a abrir la economía proteccionista de Argentina, reduciendo aranceles en un intento por bajar los altos precios de productos que van desde freidoras de aire hasta electrónicos”.
Y añade: “Los argentinos están realizando pedidos en Amazon por primera vez, y los supermercados empiezan a llenar sus estantes con detergente Tide y atún enlatado ecuatoriano, mientras el presidente libertario desmantela una red de impuestos y regulaciones que ha hecho que muchos productos importados sean casi inaccesibles”.
Para poner ejemplos, cita que una freidora de aire Black & Decker que se vende por US$ 100 en Estados Unidos cuesta US$ 289 en Argentina y que un iPhone 15 con un precio de US$ 799 en Estados Unidos asciende hasta los US$ 2.800 en las tiendas locales.
Según el influyente diario británico, “los cambios colocan a Argentina en una dirección opuesta a gran parte del resto del mundo. En años recientes, países europeos y EE.UU. han levantado nuevas barreras comerciales para proteger industrias locales de las importaciones baratas de China y otros lugares”.
En ese sentido, añade que las empresas argentinas advierten que “un aumento en las importaciones podría devastar un sector que emplea a casi una quinta parte de los trabajadores y ya ha sido golpeado por la crisis económica del país. La actividad manufacturera cayó un 12,7% en los primeros nueve meses de 2024 en comparación con el mismo período de 2023”.
En otro párrafo, la publicación sostiene que desde las empresas “dijeron que el gobierno de Milei aún no ha resuelto los altos impuestos y la rígida legislación laboral que han hecho de Argentina uno de los países más caros de América Latina para hacer negocios”.
La política económica de Milei en la historia reciente
El FT hace pone en perspectiva histórica la política económica del presidente libertario. “Las reformas de Milei son el último giro pendular para la economía argentina. Gobiernos del movimiento peronista, de inclinación izquierdista y aliado de los sindicatos, han implementado aranceles y subsidios para promover la industria local, mientras que gobiernos de derecha en los años 70 y 90 eliminaron restricciones, causando oleadas de cierres industriales”.
Y describe “Milei ha dicho que quiere liberar las fuerzas del mercado para reorientar la economía argentina hacia sectores donde tiene ventajas competitivas: agricultura, minería, energía y tecnología, que en conjunto emplean solo al 12% de los argentinos”.
Perfil

El acuerdo anunciado el jueves entre la Argentina y Estados Unidos tuvo un fuerte impacto en las acciones de empresas que podrán obtener un beneficio concreto, como las ligadas al agro, el acero y el aluminio.

A pesar de las tasas a la baja, el plazo fijo se mantiene como una herramienta de inversión segura y previsible. Para obtener una ganancia de $100.000 en 30 días, se requiere una inversión inicial de $4.500.000, según el simulador basado en las tasas de noviembre de 2025

Bonos en dólares y ADRs caen tras el anuncio del acuerdo comercial entre Argentina y EE. UU
Economía14/11/2025Los bonos soberanos en dólares (Globales y Bonares) retroceden hasta un 0,4% en Wall Street, y los ADRs operan con fuertes bajas (lideradas por los papeles bancarios).

La especialista en tributación, Hermosinda Egüez sostuvo que eliminar el monotributo solo será adecuado si se fija un mínimo no imponible que deje afuera a quienes solo generan ingresos para subsistir. Afirmó que el reemplazo debe ser “razonable y bien controlado”.

Ambos países avanzaron en el pacto comercial más importante en décadas, con reducción de aranceles, eliminación de trabas, apertura agrícola y alineamiento regulatorio. El entendimiento refuerza la alianza estratégica entre Washington y Buenos Aires.

Jubilados desaparecidos: hallaron objetos en la costa y reactivaron la búsqueda en Chubut
Provincias10/11/2025Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.



