Revés para el Gobierno en ARCA: “Garantizamos la estabilidad laboral”
La decisión de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo toma más fuerza en el marco de los 150 empleados a disponibilidad que anunció hoy Economía.
El trasfondo incluye denuncias cruzadas, acusaciones de negocios con la estructura del ferrocarril Belgrano para la exportación de granos a Bolivia y préstamos de campaña.
Judiciales07/01/2025Ivana ChañiEn diálogo con Aries, el fiscal penal Armando Cazón confirmó que el intendente de Salvador Mazza, Gustavo Subelza, y el empresario Pablo Ojeda fueron imputados tras un violento enfrentamiento ocurrido la madrugada del 31 de diciembre. Según las denuncias, ambos se citaron en un predio ferroviario de la localidad, acompañados por terceros, para una pelea "mano a mano". El incidente derivó en acusaciones por lesiones, amenazas, coacción y falso testimonio.
"Los conflictos entre estas personas, que deberían dar ejemplo, solo generan efectos institucionales negativos", destacó el fiscal. Subelza fue imputado por los delitos de lesiones leves en riña, amenazas, falsa denuncia y falso testimonio. Por otra parte, el fiscal imputó a Ojeda el delito de lesiones leves en riña y amenazas.
El caso también incluye un trasfondo de acusaciones sobre supuestos negocios irregulares en el ferrocarril de Salvador Mazza. Según Ojeda, las disputas se deberían a negocios millonarios vinculados a impuestos y transporte de carga. Además, señaló que durante la última campaña electoral prestó al intendente 800.000 dólares, cuestionando cómo Subelza podría devolver esa suma con su patrimonio.
El fiscal declinó parte de la causa a la justicia federal, ya que algunos aspectos del conflicto exceden su competencia, pero subrayó que investigará lo relacionado con los delitos denunciados.
El fiscal Cazón reflexionó sobre el impacto de este tipo de enfrentamientos en la comunidad: "La civilización no se marca por los conflictos y las peleas personales; eso es la ley de la selva”.
El fiscal también recordó la importancia del diálogo y los consensos como herramientas para solucionar disputas: "Este caso es el antípoda de lo que deberíamos esperar de quienes tienen responsabilidad pública".
En el marco de la causa, Cazón impuso medidas de restricción para ambas partes, incluyendo la prohibición de insultos o agresiones. "Si alguien no cumple, no tengo problema en solicitar detenciones. Mi obligación como fiscal es ordenar el desorden", enfatizó.
Además, el fiscal destacó que actuar en regiones como el norte de Salta requiere un “timing” especial para evitar que los conflictos deriven en crisis mayores. “Aquí, manejar mal un conflicto puede llevar a un estallido social. Hay que actuar con firmeza, pero también con sensatez”, afirmó.
Finalmente, Cazón recordó que el comportamiento de los funcionarios públicos debe ser ejemplar. "Un intendente y un empresario agarrándose a trompadas no solo es vergonzoso, también envía un mensaje equivocado a la sociedad. La justicia es para ordenar conflictos, no para convalidar este tipo de actitudes", sentenció.
La decisión de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo toma más fuerza en el marco de los 150 empleados a disponibilidad que anunció hoy Economía.
La titular de la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos confirmó la imputación del diputado kirchnerista por el delito de intimidación pública.
El pasado 6 de enero se fugaron cuatro personas de una comisaría en General Mosconi.
El hecho ocurrió este domingo por la mañana, cuando un hombre fue herido de gravedad con un arma de fuego. La Fiscalía solicitó prisión preventiva para el imputado, un hombre de 20 años, por tentativa de homicidio.
La damnificada es una mujer de 42 años con discapacidad, quien habría sido sometida a la privación de su libertad y a tratos indignos, producto de los cuales resultó con lesiones en gran parte de su cuerpo.
Yoselín Rojas y Jaime Cornelio Pérez pidieron que la presunta asesina se quede en la sala para tenerla cara a cara. La acusaron de llevarse sin explicaciones a su hija y la ubicaron en el momento de la descompensación.
El equipo de Avellaneda no pudo cumplir su compromiso debido a inconvenientes en el avión que lo iba a llevar a Uruguay.
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
El Consejo Federal de AFA: Pablo Ariel Toviggino indicó que el Torneo Federal A tendrá variantes algunas y mantendrá el mismo formato del año pasado con la participación de 38 clubes, con la novedad de dos ascensos directo a la Primera Nacional, cuatro descensos, y que el mismo comenzará el 16 de marzo.
El ministro de Salud lamentó el deceso de un "amigo y compañero de trabajo". Además, destacó el compromiso y liderazgo con el que Acuña se desempeñó.
“De manera unilateral y sin ningún amparo legal, dejaron de dar clases por más de 130 días durante 2023, generando un daño de más de $250.000.000 a la provincia”, señaló la ministra de Educación, Cristina Fiore.