Adriana Jure, jefa del Programa de Inmunizaciones de la Provincia, recomendó completar el esquema de vacunación para evitar inconvenientes. Incluso, indicó, hay países donde se solicitan vacunas específicas para ingresar.
Más de 1200 personas recibieron el carnet de manipulación de alimentos en 2024
El Programa de Bromatología hizo su balance anual de las actividades de promoción y prevención.
Salud06/01/2025El programa de Bromatología del Ministerio de Salud Pública desarrolló durante el año 2024, entre otras, actividades de promoción de salud y prevención de enfermedades, tanto en la capital como en el interior de la provincia.
A través del área de Capacitación, se formó a capacitadores en Manipulación Segura de Alimentos a referentes de 18 municipios del interior, quienes fueron habilitados para dictar cursos de manipulación de alimentos en sus respectivas jurisdicciones. La capacitación se hizo de manera virtual, con evaluación presencial para el otorgamiento de la certificación correspondiente.
En total se dictaron 37 cursos presenciales para el otorgamiento del carnet nacional de Manipulador de Alimentos. La capacitación se dictó en dos jornadas, con exámenes presenciales. En total, se habilitó como manipuladores de alimentos, por tres años, a 1260 personas.
En el interior provincial, las capacitaciones se concretaron a solicitud y en articulación con otras instituciones, como municipios, hospitales y empresas, beneficiando a trabajadores de Campo Santo, Embarcación, San Ramón de la Nueva Orán, La Poma, Guachipas, La Unión, Villa San Lorenzo, Payogasta, Coronel Moldes, Las Lajitas, Joaquín V. González.
En la Capital, los cursos se dictaron en el auditorio del hospital Señor del Milagro, Usina Cultural, Universidad Nacional de Salta, Sanatorio El Carmen, Abastecedora Super Pollo, Mercado San Martín, Empresa Alimentación Saludable; y a vendedores del parque San Martín, en articulación con la Subsecretaría de Políticas Alimentarias del Ministerio de Desarrollo Social.
Contaminación del río Arias - Arenales
Entre otras actividades propias de la misión, el programa de Bromatología del Ministerio de Salud Pública realizó jornadas de información y prevención, en modalidad presencial y virtual, en el marco de la Ejecución de Sentencia MIN Nº 800.732, por la contaminación del río Arias-Arenales.
Estas actividades se desarrollaron en forma conjunta con equipos de la Dirección General de Coordinación de Epidemiología:
En el Hogar Escuela Carmen Puch de Güemes, para escuelas comprendidas dentro del área geográfica del cordón sanitario de la cuenca del río Arias-Arenales.
En la escuela Juan Bautista Alberdi, para responsables de comedores pertenecientes a instituciones educativas.
En el NIDO del barrio San Rafael, para la comunidad en general.
En la escuela Fray Roque Chielli, para personal a cargo del comedor y niños que concurren al Jardín de Infantes.
En la escuela Marcos Sastre, de Villa Los Álamos, para instituciones educativas del departamento Cerrillos.
Operativo Verano
Con el objetivo de prevenir enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), el programa de Bromatología del Ministerio de Salud Pública, desarrollará un operativo que se extenderá hasta los primeros días de abril, con actividades varias, que incluyen campañas informativas, controles, capacitaciones y promoción.
Entre las acciones programadas, se cuentan la campaña preventiva con el lema “La Inocuidad de los Alimentos es Asunto de Todos”, el dictado de cursos de manipulación segura de alimentos, acciones de promoción sobre seguridad alimentaria en campings y festivales de verano, etc.
También se trabajará en controles de las condiciones sanitarias de los campings: que las instalaciones estén habilitadas por la autoridad sanitaria municipal, que cuenten con agua segura, que los sistemas de almacenamiento de agua estén debidamente limpios y desinfectados, que cuenten con baños y duchas en cantidad suficiente y en condiciones óptimas de higiene, que haya contenedores de residuos y vacíen regularmente, que el predio esté desmalezado y sin restos de comida que atraiga a roedores y otros animales, etc.
Recomiendan completar el esquema de vacunas antes de empezar la escuela: “No es un trámite”
Salud16/01/2025“Este año vacunamos los niños nacidos en el 2020, en pandemia, y nos encontramos que les faltan vacunas”, expresó por Aries la Jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.
Se trata de dos torres de videolaparoscopia y dos máquinas de anestesia, que fueron entregadas por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y serán destinadas a los hospitales de esa ciudad y de Cachi.
Salud apuntó contra la Fundación de Hemofilia: pacientes fantasmas, costos altísimos y “una anarquía total”
El ministro de Salud Pública de Salta advirtió que la fundación informó de 500 pacientes y, con esos números, “pasaríamos a ser la Provincia con más enfermos en el mundo”.
Por "irregularidades", Mangione anunció la creación del Programa de Hemofilia
El ministro de Salud advirtió sobre irregularidades en los tratamientos y en la cantidad de pacientes reportados por la Fundación de Hemofilia.
Salud alertó sobre el avance del dengue en Brasil y los riesgos de importación de casos en Salta. Recomiendan extremar precauciones al viajar y notificar cualquier síntoma al regresar.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
Por Aries, el coordinador de Modernización, Juan Ibañez, informó que la herramienta digital cuenta con más de 20.000 descargas y que pese a que la demanda superó las expectativas, “no hubo inconvenientes técnicos”.
Para hoy jueves se esperan temperaturas que oscilarán entre los 17 y 31 grados en la ciudad de Salta.
Aunque fueron cesanteados, autoconvocados mantendrán la carpa en Plaza 9 de Julio
Docentes advierten no haber sido notificados formalmente. “La publicación en X de la ministra está plagada de mentiras” señalan.
Con un sentido descargo, Florencia Bustamante contó que está angustiada desde que la causa por intimidación pública tomó estado público pero que, a la vez, siente alivio por haber contado la verdad.