
La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.
Una dieta equilibrada y la ingesta constante de líquidos, clave para garantizar el bienestar de los adultos mayores durante la temporada estival.
Salud06/01/2025En el marco de la temporada estival, la Secretaría de las Personas Mayores señala la importancia de cuidar la alimentación de los adultos mayores. La directora de Promoción Alimentaria y Nutricional, Graciela Leal señaló que una dieta equilibrada y una adecuada hidratación son fundamentales para prevenir enfermedades relacionadas con el calor y mantener una buena calidad de vida.
“Durante los meses de calor se recomienda que las personas mayores consuman alimentos frescos y ligeros, ricos en vitaminas y minerales”, afirmó Leal. Entre las recomendaciones, se destaca el consumo abundante de frutas y verduras de temporada, como uvas, ciruelas, higo, papaya, mango, sandías, duraznos preferentemente consumir sin piel.
Leal manifestó que para esta época se sugiere reducir el consumo de alimentos procesados y grasas saturadas y elegir los más saludables como carnes magras, pescado y cereales integrales. Asimismo sostuvo que siempre será la mejor elección consumir preparaciones blandas y húmedas porque con el paso de los años va disminuyendo la salivación.
Un aspecto fundamental a tener presente también es el tema de la hidratación. “Muchas veces, las personas mayores pierden la sensación de sed por lo que es importante recordarles beber agua con frecuencia, incluso si no tienen ganas”, enfatizó la directora. En todo caso cada uno debería registrar el consumo diario de agua para tener presente la cantidad de agua que se consume.
Se recomienda consumir al menos ocho vasos de agua al día, además de infusiones y caldos. La directora de Promoción Alimentaria y Nutricional resaltó que el agua puede ser saborizada de manera natural con rebanadas de manzana, naranja, limón, para hacer el consumo más agradable.
De esta manera, la Secretaría de las Personas Mayores invita a las personas mayores a cuidar su ingesta alimentaria y sostener hábitos alimenticios saludables ya que de esta forma nos garantizamos bienestar y calidad de vida. Finalmente es importante mencionar el cuidarnos del sol usando sombrero, protector solar y siempre cuando salgan de casa recordar llevar una botella de agua.
La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.
El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas.
Durante el encuentro se abordarán temas clave como los esquemas de vacunación actuales, normativas vigentes, incorporación de nuevas vacunas al calendario nacional, entre otros temas.
Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".
Un diario neerlandés afirma que lo tienen las hijas de un exmiembro de las SS que vivió en el país. Hay una segunda pintura en la mira.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.