Se buscará un nuevo concesionario para las rutas 12 y 14, que atraviesan las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes, y son claves para el comercio con el Mercosur. La medida busca "reducir el gasto público", según argumenta el decreto del Ejecutivo.
Jorge Macri puso en revisión los contenidos de la ESI y bloqueó el acceso al material en la web
La administración que encabeza Jorge Macri anunció que durante el receso escolar hará un análisis “exhaustivo y neutral” de toda la información relacionada.
Política06/01/2025El Gobierno porteño decidió empezar con la revisión de los contenidos que se emplean para la enseñanza de Educación Sexual Integral (ESI) y desde este fin de semana, mientras hay receso escolar, ese material quedó bloqueado en las páginas oficiales.
“Las autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires han decidido comenzar una revisión exhaustiva de los contenidos involucrados en la ESI (Educación Sexual Integral). Todos los documentos, imágenes, videos, cursos, actividades y bibliografía de esta materia serán objeto de un estudio neutral. Mientras tanto y durante el receso escolar, los contenidos de la ESI que estaban disponibles en páginas oficiales del Gobierno quedan inaccesibles”, dice el comunicado que publicó el Gobierno a cargo de Jorge Macri.
La determinación provocó expresiones a favor y en contra de la medida, que se produjo un par de meses después de que la vicepresidente Victoria Villarruel cuestionara algunos de los textos que utilizaba principalmente la provincia de Buenos Aires para enseñar ESI.
“La ciudad de Buenos Aires fue pionera en Educación Sexual Integral, y se fue construyendo un archivo muy diverso y valioso que ha sido -hasta hoy- una herramienta indispensable para las y los maestros de la ciudad y del país. ¿Qué significa “revisión neutral” @jorgemacri @mechimiguel? No se quieren quedar atrás en la carrera antiderechos, no? Nos gustaría que nos expliquen porque estamos bastante hartos de las palabritas que juegan a las escondidas para sacarle derechos y tranquilidad a los niños, niñas, adolescentes y sus familias”, manifestó la legisladora María Bielli, del bloque opositor Unión por la Ciudad, en un posteo que publicó en la red social X.
Desde el Gobierno nacional, ya desde la campaña electoral, se insistió en que tanto la ESI como la ideología de género estaban teñidas de adoctrinamiento y contenidos inapropiados. Ahora, Macri, que pertenece al PRO, uno de los aliados del oficialismo se suma a los cuestionamientos sobre el tema.
“Si fuera presidente, anularía la Educación Sexual Integral. Es un mecanismo por el cual se le deforma la cabeza a la gente”, expresó el entonces candidato a presidente de la Nación de La Libertad Avanza en un reportaje televisivo antes de las PASO de 2023. Villarruel, en un video de TikTok, también había dicho que la querían eliminar “porque es adoctrinamiento nada más”.
Cuando Villarruel denunció en noviembre los libros que eran material obligatorio para la ESI en la provincia de Buenos Aires hubo una polémica que involucró al gobernador Axel Kicillof y a su ministro de Educación, Alberto Sileoni que defendieron el método y los materiales utilizados. Incluso el mandatario provincial publicó fotos leyendo los libros involucrados.
Entre los títulos mencionados en las denuncias de la titular del Senado figuraban “Las aventuras de la China Iron”, de Gabriela Cabezón Cámara; y “Si no fuera tan niña. Memorias de la violencia”, de Sol Fantín y “Cometierra”, de Dolores Reyes, que incluía temas considerados “delicados”, como el aborto y la crítica a instituciones religiosas. Unos días más tarde organizó un seminario en el Congreso Nacional para debatir el tema. En ese contexto, el gobernador bonaerense Axel Kicillof publicó una foto leyendo una de esas publicaciones y lo cruzaron la propia Villarruel y los libertarios.
Con información de Infobae
Extraordinarias: la oposición condiciona su apoyo a que se debata del presupuesto 2025
Política15/01/2025Tanto en el kirchnerismo como en los bloques que son claves para que el oficialismo llegue al quorum prima la idea de que al Gobierno sólo le interesa aprobar los pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte.
Se cumplen 9 años de que la dirigente social se encuentra presa en su domicilio.
El diputado nacional kirchnerista fue imputado en la causa abierta por intimidación pública que lleva adelante la Fiscalía de Ciberdelitos y deberá presentarse a declarar este jueves a las 10 de la mañana.
La presidenta del PJ expresó su pesar por la muerte de la presidenta de la Asociación Argentina de Actores y defensora de los derechos humanos.
El jefe de Gobierno porteño anunció una reforma al interior del organigrama del Ejecutivo local. Desde Uspallata adelantaron que contemplará la eliminación, fusión y reducción de áreas.
Sáenz refuerza la atención sanitaria en el norte con nuevas camionetas 4x4
El Gobernador anunció la incorporación de 10 camionetas 4x4 destinadas a mejorar la atención sanitaria en los departamentos San Martín, Rivadavia y Orán.
Este viernes 17, los empleados públicos cobrarán el bono que fuera pactado durante la última paritaria del 2024 entre el Gobierno Provincial y gremios.
El equipo de Avellaneda no pudo cumplir su compromiso debido a inconvenientes en el avión que lo iba a llevar a Uruguay.
El diputado nacional kirchnerista fue imputado en la causa abierta por intimidación pública que lleva adelante la Fiscalía de Ciberdelitos y deberá presentarse a declarar este jueves a las 10 de la mañana.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.