El ex jefe de Gobierno porteño cree que el PRO y La Libertad Avanza cerrarán un acuerdo nacional. Las cuentas que hace para competir.
Karina Milei prepara actos en la Costa y podría viajar al sur
La secretaria General de la Presidencia seguirá con los eventos que inició en 2024 tras oficializar al partido a nivel nacional.
Política06/01/2025Karina Milei, la presidenta de La Libertad Avanza, volverá a encabezar las giras del partido a nivel nacional a mediados de enero. Se espera que participe actos en la costa atlántica y también en Tierra del Fuego, provincia que quedó afuera de las recorridas durante el año pasado.
El objetivo de los actos es fortalecer el armado partidario que los hermanos Milei lanzaron el año pasado, con un eje central en conseguir la mayor cantidad de candidatos propios en cada jurisdicción de la Argentina.
El Partido de la Costa es un lugar determinante para la Libertad Avanza. Forma parte de una de las provincias más importantes del país, que concentra gran parte del padrón electoral, y es liderada por el peronismo a través de Axel Kicillof.
La intención libertaria es ganarse a los votantes bonaerenses con visitas a las playas más concurridas del verano, como Pinamar o Mar del Plata. Sin embargo, desde la organización del partido aún son cautelosos sobre las ubicaciones exactas donde se presentará la secretaria General de la Presidencia.
Karina será la principal oradora de los eventos, mientras que se descarta -por ahora- la presencia del Presidente. Se espera que la hermana del mandatario cierre cada actividad con un discurso extenso, dedicado a temas partidarios y electorales, como lo hace generalmente.
Durante este primer año de gestión, Karina Milei tuvo la misión de crear el partido nacional de La Libertad Avanza, que se lanzó a finales de septiembre en Parque Lezama. Además, desde ese momento se encargó de recorrer varias provincias del país como Misiones, Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.
“La libertad no es gratis, se construye con esfuerzo, ideas claras y trabajo conjunto. Ver el compromiso de tantos jóvenes y militantes en Misiones nos da la certeza de que estamos en el camino correcto”, le dijo Karina a los vecinos de Posadas, la última parada de la presidenta de LLA antes de fin de año.
Con información de TN
“El interés de La Libertad Avanza no es genuino”, aseguraron en el partido que conduce Mauricio Macri. Malestar e incomodidad en el inicio de una campaña clave para el oficialismo.
Cristina prepara una presentación por la causa Vialidad: "la sentencia es arbitraria"
Política16/01/2025La expresidenta busca que el máximo tribunal revise la condena en su contra por administración fraudulenta. El máximo tribunal no tiene plazos y podría demorar años.
Antidumping: Sturzenegger celebró el freno al “monopolio local que nos cobra lo que quiere”
El ministro de Desregulación del Estado ponderó la implementación del Decreto 33/25 que reforma las medidas antidumping en Argentina.
Se buscará un nuevo concesionario para las rutas 12 y 14, que atraviesan las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes, y son claves para el comercio con el Mercosur. La medida busca "reducir el gasto público", según argumenta el decreto del Ejecutivo.
Extraordinarias: la oposición condiciona su apoyo a que se debata del presupuesto 2025
Política15/01/2025Tanto en el kirchnerismo como en los bloques que son claves para que el oficialismo llegue al quorum prima la idea de que al Gobierno sólo le interesa aprobar los pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte.
El equipo de Avellaneda no pudo cumplir su compromiso debido a inconvenientes en el avión que lo iba a llevar a Uruguay.
El diputado nacional kirchnerista fue imputado en la causa abierta por intimidación pública que lleva adelante la Fiscalía de Ciberdelitos y deberá presentarse a declarar este jueves a las 10 de la mañana.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
El ministro de Salud lamentó el deceso de un "amigo y compañero de trabajo". Además, destacó el compromiso y liderazgo con el que Acuña se desempeñó.
“De manera unilateral y sin ningún amparo legal, dejaron de dar clases por más de 130 días durante 2023, generando un daño de más de $250.000.000 a la provincia”, señaló la ministra de Educación, Cristina Fiore.