
Afirman que una familia tipo necesita casi cuatro salarios mínimos para no caer bajo la línea de pobreza.
El apostador acertó los 15 números de la modalidad Rekino. Acá te mostramos toda la información para chequear tu cartón.
Argentina05/01/2025El sorteo del Telekino de este domingo 5 de enero, el número 2.357, se coronó con un nuevo ganador con 15 aciertos.
Se trata de un apostador que ganó en la modalidad Rekino. El apostador acertó los siguientes números: 09 - 21 - 10 - 07 - 15 - 20 - 12 - 18 - 05 - 04 - 13 - 23 - 08 - 02 - 01
Por el momento, no informaron de dónde es el afortunado.
A continuación, los demás resultados del Telekino de este domingo 24 de noviembre:
Telekino: resultados del 5 de enero de 2025 para controlar cartón
Empezar una conversación
15 - 03 - 13 - 02 - 24 - 11 - 04 - 25 - 05 - 21 - 22 - 10 - 12 - 07 - 18
Telekino: aciertos, ganadores e importe del domingo 5 de enero
15 ACIERTOS, VACANTE: $ 811.865.127.
14 ACIERTOS, 21 ganadores: $ 331.121 cada uno
13 ACIERTOS, 781 ganadores: $ 3.627 cada uno
12 ACIERTOS, 8.817 ganadores: $ 2.600 cada uno
11 ACIERTOS, 45.889 ganadores: $ 1.300 cada uno
¿Cómo se juega al Telekino?
Cada cartón, que cuesta $100, tiene impreso 15 números elegidos al azar de un total de 25 (la numeración siempre va del 01 al 25). Luego, de un bolillero con 25 bolillas se sortean semanalmente 15 bolillas. Si alguien tiene las 15 coincidencias es el ganador del pozo máximo. En caso de que no existan 15 coincidencias, el pozo queda vacante y se acumula para la jugada siguiente.
En esta modalidad ganan también los apostadores que logren 14, 13, 12 y hasta 11 coincidencias en su cartón con los extraídos en el acto de sorteo. A cada categoría de ganador (según cantidad de aciertos) le corresponde un premio en efectivo.
¿Qué es el Rekino y cómo jugarlo?
Por otro lado, en la parte inferior del cartón se encuentran impresos los mismos 15 números que en la parte media, pero estos sirven para participar de un nuevo sorteo por un pozo extra en efectivo que se realiza luego del Telekino. El rekino reparte su pozo semanalmente, ya que de no haber ganador con 15 aciertos, el pozo se reparte entre todos los ganadores que logran 14 coincidencias en su cartón y nunca queda vacante.
¿Qué otros premios da el Telekino?
Adicional a los sorteos de la modalidad Telekino y Rekino, semanalmente se sortean con el número de cartón (en la parte izquierda del cartón) distintos premios como pueden ser autos, electrodomésticos o viajes. De este sorteo participan sólo los cartones vendidos por lo que todas las semanas hay ganadores.
Con información de La Voz
Afirman que una familia tipo necesita casi cuatro salarios mínimos para no caer bajo la línea de pobreza.
Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.
Organizaciones ambientalistas piden mayor información científica y control sobre permisos para proteger especies nativas en riesgo, como el coipo y el cardenal amarillo.
Los puestos podrán, a partir de este viernes, prestar servicios de correo, entregar paquetería, documentos oficiales y tarjetas bancarias.
La medida alcanza a productores afectados por inundaciones, granizo y enfermedades de cultivos, y habilita beneficios previstos en la Ley 26.509.
Hay papeles que acumulan mermas superiores al 50% en lo que va de 2025, pero al mismo tiempo hay bancos internacionales que recomiendan aprovechar las caídas para tomar posiciones.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.
El gobernador Sáenz dará inicio formal a la obra que tiene un plazo de ejecución estimado en 36 meses y un presupuesto oficial de $162.950 millones.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.