
Voluntarios de la organización Dogs of Chernobyl detectaron animales con un llamativo color azulado nunca antes visto. Investigan si se debe al contacto con químicos o a mutaciones genéticas.


Luego de una intensa búsqueda, se encontró su cuerpo y fue corroborado por las autoridades uruguayas.
El Mundo05/01/2025
Tras días de intensa búsqueda, un grupo de guardavidas uruguayos encontró el cuerpo de Franco Toro, el argentino de 30 años que había desaparecido el pasado 1° de enero cuando se lanzó al agua para rescatar a dos amigas que no lograban salir por sus propios medios. El hallazgo tuvo lugar en Playa La Olla, en la zona de La Brava, Punta del Este.
El joven, oriundo de Bahía Blanca, fue avistado flotando a aproximadamente 1.500 metros de la costa por un grupo de guardavidas, quienes confirmaron la identidad del cuerpo. La noticia fue corroborada por Pablo Techera, jefe del servicio de guardavidas.
La Prefectura Naval de Uruguay había reanudado las operaciones de búsqueda por mar este domingo, tras la mejora de las condiciones climáticas. Durante los días anteriores, las ráfagas de viento y el fuerte oleaje habían dificultado el despliegue de lanchas, motos de agua y el trabajo de los buzos. Con el cese del mal tiempo, el operativo pudo retomarse, incluyendo rastrillajes en zonas clave con el apoyo de embarcaciones y buzos.
El domingo, la Armada Nacional de Uruguay amplió el área de búsqueda hasta el balneario de José Ignacio, ubicado a unos 45 kilómetros de Punta del Este, en un intento por abarcar un mayor radio.
Franco Toro, tatuador de profesión, había desaparecido en el mar mientras intentaba ayudar a sus amigas el primer día del año. Desde el viernes, más de 48 horas después del incidente, las autoridades de la Prefectura de Punta del Este habían declarado que "oficialmente se buscaba a un desaparecido con casi nulas posibilidades de vida".
Finalmente, tras días de incertidumbre, su cuerpo fue localizado, poniendo fin a una búsqueda que mantuvo en vilo tanto a su familia como a la comunidad.
Alejandro Pérez, jefe del Departamento de Relaciones Públicas de la Armada uruguaya, había anticipado la gravedad de la situación durante los días de búsqueda. "El paso del tiempo, las condiciones del operativo y las estadísticas no permiten pensar que el ciudadano argentino pueda estar con vida. Sería un milagro realmente", expresó.
En la misma línea, el prefecto Sebastián Sorribas, encargado del operativo, fue contundente al señalar que se estaba "buscando un cuerpo. Aquí no hay expectativas, pero la búsqueda continúa de todas maneras".
El trágico incidente ocurrió el pasado 1° de enero, cuando Franco Toro, de 30 años, desapareció en las aguas oceánicas de Punta del Este al intentar rescatar a dos mujeres que habían pedido ayuda. Según informaron las autoridades, el hecho sucedió alrededor de las 7:15 de la mañana, hora local, en una zona rocosa entre las playas El Emir y Los Dedos.
La Prefectura Naval recibió un aviso sobre tres personas con dificultades para salir del agua. De inmediato, el destacamento local movilizó un bote y vehículos terrestres al lugar. Allí se confirmó que dos mujeres, al ingresar al agua y perder pie, fueron asistidas por dos hombres que las acompañaban.
Una de las mujeres logró salir del agua por sus propios medios, mientras que la otra y uno de los hombres tuvieron que ser rescatados por el personal de la Prefectura. Un tercer hombre que también había ingresado al agua consiguió salir sin ayuda. Sin embargo, Franco Toro no corrió con la misma suerte y permaneció desaparecido hasta que finalmente fue encontrado sin vida tras varios días de búsqueda.
Este desenlace cierra un operativo que movilizó a las autoridades y generó conmoción tanto en Uruguay como en Argentina.
Con información de Ámbito

Voluntarios de la organización Dogs of Chernobyl detectaron animales con un llamativo color azulado nunca antes visto. Investigan si se debe al contacto con químicos o a mutaciones genéticas.

El presidente estadounidense Donald Trump, de 79 años, enfrenta crecientes especulaciones sobre su salud luego de someterse a una Resonancia Magnética Nuclear (RMN).

Amazon eliminará 14.000 empleos administrativos mientras aumenta el gasto en inteligencia artificial.

El Ejército de Estados Unidos reportó haber matado a 14 personas tras atacar cuatro embarcaciones en aguas del Pacífico Oriental que supuestamente estaban vinculadas al narcotráfico.
Los residentes de Inagua, Acklins, Crooked, Mayaguana y Ragged deben reubicarse ante el avance de la tormenta de categoría 5.

Jamaica se prepara para marejadas ciclónicas, vientos destructivos e inundaciones, mientras la tormenta de categoría 5 sigue avanzando hacia Cuba y el este de Hispanoamérica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.