
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
El subsecretario de Gestión Cultural aseguró que se trata de una agenda pensada tanto para turistas como para salteños y, las actividades son para todas las edades.
Salta03/01/2025Por Aries, el subsecretario de Gestión Cultural, Miguel Dallacaminá, celebró que el próximo martes la Provincia presentará su calendario de verano, donde se proponen 350 actividades turísticas destinadas a turistas y salteños de todas las edades.
“Es una agenda intensa que tiene todo tipo de eventos y va a estar disponible en www.culturasalta.gob.ar desde este martes. Particularmente, recomiendo las actividades que se realizarán en la Usina Cultural, donde todos jueves habrá música en vivo y los sábados ferias, mientras que en la Casa de la Cultura, se realizarán eventos para que cada persona que visite Salta se lleve una pizca de la Provincia” explicó.
Asimismo, el subsecretario destacó las actividades que se llevaran a cabo en los museos, mercado artesanal y en el interior de Salta. “Además, uno de los ejes centrales a la hora de conformar el calendario, fue que haya talleres para los más pequeños, con actividades plásticas” afirmó.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.