
Brasil enviará a su embajadora en Caracas a la jura ilegítima de Maduro
La relación entre ambos países no pasa por su mejor momento después de las elecciones de julio en Venezuela.
El Mundo03/01/2025


El Gobierno de Brasil enviará a su embajadora en Caracas, Gilvania Oliveira, a la toma de posesión del dictador Nicolás Maduro en Venezuela, que tendrá lugar el próximo viernes 10 de enero en la capital del país.
Fuentes del Ministerio de Exteriores brasileño han confirmado al diario O Globo y al portal de noticias UOL que el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva estará presente en la investidura de Maduro a través de su embajadora en el país caribeño. Las autoridades brasileñas no enviarán a Caracas a ningún ministro ni alto representante.
La relación entre ambos países no pasa por su mejor momento después de las elecciones de julio en Venezuela, con las autoridades de Brasil, Colombia y México pidiendo la divulgación de las actas oficiales, si bien ya todo comenzó a enturbiarse en marzo del año pasado cuando el Gobierno brasileño reprochó a las autoridades venezolanas que impidieran registrar una candidatura de la oposición para esos comicios.
Desde entonces, el conflicto no ha hecho más que escalar, con Lula negándose a reconocer la proclamación de victoria de Maduro, cuyo régimen no ha escatimado en ataques directos hacia el presidente brasileño. El último detonante ha sido el veto de Brasil a Venezuela a su entrada en los BRICS a finales de octubre.
El ministro de Exteriores brasileño, Mauro Vieira, ha asegurado recientemente que, pese a que “las circunstancias impongan una inevitable reducción de las relaciones”, no hay intención alguna de romper vínculos diplomáticos con Venezuela.
Por su parte, el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, se reunirá el sábado con Javier Milei a menos de una semana de la fecha donde debería asumir la primera magistratura de ese país, confirmaron a Infobae fuentes oficiales.
Milei fue uno de los primeros presidentes que reconoció al dirigente venezolano como el legítimo ganador de las elecciones del 28 de julio, y acusó al régimen de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello de haber ejecutado un fraude masivo. Ese posicionamiento internacional derivó en la decisión de la dictadura venezolana de expulsar al cuerpo diplomático argentino, que tuvo que abandonar el país en pocas horas. A partir de ese momento y hasta el día de hoy, la representación está a cargo de Brasil.
La relación entre la Argentina y Venezuela se volvió a complicar a principios de diciembre, debido a la arbitraria detención del gendarme Nahuel Agustín Gallo, quien ingresó a ese país con el objetivo de visitar a su esposa y su pequeño hijo, y terminó de rehén del régimen, que lo tiene cautivo sin informar el lugar del arresto ni quiénes están asistiéndolo legalmente.
En este contexto es que, según pudo confirmar Infobae de fuentes oficiales, el presidente Milei tendrá un encuentro con Edmundo en la Casa Rosada el próximo sábado. Allí está previsto que le exprese su respaldo a pocos días de que se cumpla la fecha prevista para el final del mandato de las autoridades actuales.
Edmundo González Urrutia, que recibió asilo en España, inició en las últimas semanas una fuerte ofensiva internacional para contar con apoyo de líderes, presidentes y dirigentes de todo el mundo, para intentar torcer la decisión de Maduro y Cabello de prolongar su gobierno más allá del 10 de enero. Estuvo en la Unión Europea y con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.
Con información de Europa Press


Fanática de Margaret Thatcher y exbaterista de heavy metal, la líder conservadora asumió tras un acuerdo de último momento y ya enfrenta desafíos económicos, políticos y de género.
El Senado rechazó nuevamente la ley de financiación y el gobierno de Trump continuará "cerrado"
El Mundo21/10/2025La Cámara Alta bloqueó otra vez la propuesta que permitiría la reapertura del Gobierno, mientras el cierre entra en su tercera semana sin acuerdo entre republicanos y demócratas.

Polémica en Francia: un diputado se quitó un reloj de lujo antes de criticar a los ricos
El Mundo21/10/2025Louis Boyard, del partido de extrema izquierda LFI, fue filmado ocultando su reloj antes de una entrevista en directo. El gesto desató una ola de críticas por su aparente hipocresía.

Los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos iniciaron los acercamientos para superar la crisis diplomática generada tras las declaraciones del presidente Donald Trump.

a mujer del expresidente de la República francesa se despidió de su marido tras conocer la condena de cinco años en la prisión de La Santé por la financiación libia de su campaña.

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.

Suspensión en Jujuy: Gimnasia (J) vs. Deportivo Madryn no finalizó y el árbitro denunció amenazas
Deportes20/10/2025Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.

Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.

Gremios salteños respaldaron a Sáenz y a sus candidatos, destacando su defensa de los trabajadores
Política20/10/2025Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.