
Nuevo hallazgo en Marte sembró incertidumbre en la NASA: encontraron huevos de araña
Ciencia & Tecnología09/07/2025Se trata de una textura extraña en una estructura rocosa en el cráter Jezero, ubicado en el hemisferio norte del planeta rojo.
El jefe del Laboratorio de Astronomía Solar del Instituto de Investigación Espacial de la Academia de Ciencias de Rusia, Serguéi Bogachov, detalló lo que detectó.
Ciencia & Tecnología30/12/2024Uno de los estallidos más fuertes de actividad de 2024 se registra en el Sol, con dos potentes llamaradas más, que fueron detectadas este 30 de diciembre, se informó en Rusia. El jefe del Laboratorio de Astronomía Solar del Instituto de Investigación Espacial de la Academia de Ciencias de Rusia, Serguéi Bogachov, detalló lo que detectó.
"Dos nuevas llamaradas de la máxima clase X de rayos X se produjeron en el Sol a primera hora de la mañana, a las 4:14 y a las 4:31 GMT sucesivamente", indicó. Abundó que "las explosiones se registraron en la parte occidental del disco solar, de nuevo en la zona desde donde es posible el impacto sobre la Tierra".
Precisó que, según los cálculos, las eyecciones de masa coronal iban a tocar la Tierra a mediodía del martes 31 de diciembre y originarán auroras. Éstas podrán observarse incluso en la víspera de Año Nuevo, comentó el estudioso, en declaraciones a Sputnik News.
Un modelo de su dirección sigue en elaboración, agrega el científico. "En general, el Sol está registrando uno de los estallidos de actividad más fuertes de 2024", añadió.
El científico recordó que los dos estallidos anteriores se observaron en mayo y octubre. Además, las anteriores fiestas navideñas también se celebraron en condiciones de gran actividad solar, en tanto que el año comenzaba con una gran llamarada solar de nivel X5.0.
Hasta ahora, sin embargo, no hay indicios de un aumento de la actividad hasta esos valores, concluyó Bogachov.
Con información de Noticias Argentinas
Se trata de una textura extraña en una estructura rocosa en el cráter Jezero, ubicado en el hemisferio norte del planeta rojo.
Informe, basado en la percepción de seguridad digital de los usuarios, muestra una brecha creciente entre la expansión tecnológica y la capacidad de respuesta de las compañías frente a incidentes.
Las herramientas tecnológicas se desprenden cada vez más del prompt humano y ganan autonomía y herramientas para realizar tareas repetitivas de forma automática.
El impacto del uso, sin conciencia o guía adecuada, de la popular inteligencia artificial generativa en los cerebros podría crear un efecto de “deuda cognitiva” acumulada
Un objeto proveniente del espacio fue detectado atravesando el Sistema Solar a gran velocidad, convirtiéndose en el tercer visitante de este tipo jamás observado por la humanidad, según astrónomos.
Conocido como 3I/ATLAS, el objeto fue observado por primera vez a fines de junio. Es brillante, veloz y su origen está fuera del sistema solar.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.