Rubén "Cacho" Deicas, vocalista de Los Palmeras, recibió el alta médica tras un ACV. La banda celebró su recuperación en redes sociales.
Cazadores furtivos fueron sorprendidos en una reserva natural en Mendoza
El ataque fue frustrado por guardaparques que advirtieron su presencia dentro de un área protegida. La multa por la caza ilegal de estos ejemplares puede alcanzar los siete millones de pesos.
Sociedad30/12/2024Personal de Guardaparques de la Reserva Natural Privada Villavicencio, en Mendoza, detuvo un acto de caza furtiva de guanacos al advertir la presencia de cuatro hombres armados dentro del área protegida.
Los cazadores fueron sorprendidos cuando deshuesaban a uno de los ejemplares y amenazaron a los agentes con armas de fuego. Minutos después, escaparon en moto y dejaron a otros dos animales muertos.
Ante esa situación, se desplegó un gran operativo compuesto por la Policía Rural, fuerzas de seguridad y el Departamento de Fauna Silvestre provincial, que incluyó un extenso rastrillaje y la instalación de puestos fijos en la zona.
Ignacio Haudet, director de Biodiversidad y Ecoparque, resaltó el trabajo del personal de Villavicencio en la zona, tanto en el control como en la fiscalización de la fauna silvestre. “Su presencia constante en el área es crucial para la protección de los ecosistemas locales”, sostuvo.
Desde el Departamento de Fauna Silvestre provincial señalaron que la caza furtiva no solo pone en riesgo la fauna, sino que también representa un peligro para la salud pública. “La carne obtenida por los cazadores furtivos no tiene ningún tipo de control sanitario, lo que puede poner en riesgo la salud de quienes la consuman”, afirmó Adrián Gorrindo, jefe de esa dependencia.
Gorrindo también hizo un llamado a la conciencia pública sobre la importancia de proteger las especies silvestres. “El guanaco es una parte fundamental de la dieta del puma, el principal depredador natural de nuestra provincia. Al afectar sus poblaciones, también afectamos a los pumas, lo que puede llevarlos a atacar al ganado doméstico, repercutiendo en las actividades humanas en la región”, explicó.
En ese contexto, el Ministerio de Energía y Ambiente provincial reiteró la importancia de denunciar este tipo de prácticas ilegales para evitar el daño al ecosistema y a la salud pública. Asimismo, precisó que la multa por cazar un guanaco en Mendoza puede llegar a los 7 millones de pesos por ejemplar, de acuerdo a la gravedad del hecho.
A su vez, las autoridades locales instaron a la ciudadanía a denunciar cualquier caso de fauna silvestre herida, caza ilegal, tenencia o comercio de especies.
Con información de TN
Se trata de Lucas Vogel y Karina Sarro, ambos destacados por el premio Education Global Teacher. El ganador recibirá un millón de dólares.
Los agentes sancionaron al conductor del auto en el que la humorista viajaba porque dio positivo el control de alcoholemia y tenía el carnet vencido.
Romina Manguel le volvió a responder con dureza a Elba Marcovecchio tras la insinuación de la abogada de que habría sido amante de Jorge Lanata.
De acuerdo con la SEC, Musk no informó oportunamente que había adquirido más del 5% de las acciones de Twitter a principios de 2022, lo que habría impulsado las acciones.
Con una larga trayectoria en la actuación, era la presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices.
Sáenz refuerza la atención sanitaria en el norte con nuevas camionetas 4x4
El Gobernador anunció la incorporación de 10 camionetas 4x4 destinadas a mejorar la atención sanitaria en los departamentos San Martín, Rivadavia y Orán.
Por "irregularidades", Mangione anunció la creación del Programa de Hemofilia
El ministro de Salud advirtió sobre irregularidades en los tratamientos y en la cantidad de pacientes reportados por la Fundación de Hemofilia.
Este viernes 17, los empleados públicos cobrarán el bono que fuera pactado durante la última paritaria del 2024 entre el Gobierno Provincial y gremios.
El equipo de Avellaneda no pudo cumplir su compromiso debido a inconvenientes en el avión que lo iba a llevar a Uruguay.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.