
En el marco del Operativo Lapacho, llevado a cabo por personal del Destacamento Fronterizo 7 de Abril, se logró dar con un hombre que contaba con pedido de búsqueda activa.
El precio del litio cayó un 85%, provocando que cerca de mil puestos laborales se pierdan. “Fue un año muy difícil, pero hay otros proyectos que se están activando y el panorama es bueno a mediano plazo”.
Salta30/12/2024Por Aries, el Presidente de la Cámara de la Minería de Salta, Simón Pérez Alsina, aseguró que durante el año, el precio del litio sufrió una caída del 85% que ralentizó mucho la construcción y concreción de nuevos proyectos mineros en la Provincia.
“Se trabajó mucho con el litio y, con la caída del precio, se perdieron entre 500 y 1000 puestos de trabajo, lo que es muchísimo, pero al mismo tiempo, hay otros proyectos activándose que tienen que ver con el oro, plata y cobre donde esas personas van a poder encontrar trabajo” afirmó.
En ese sentido, los proyectos de metales “crearon muchas inversiones y oportunidades “a mediano plazo” por lo que el panorama para el 2025 es optimista.
En octubre, el Gobierno nacional estableció las condiciones, plazos y requisitos que reglamentan la operatividad del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y esto, sumado a la situación política y estabilidad de la macroeconomía “ofrecieron buenas oportunidades para el país” según el presidente de Cámara de la Minería.
“El RIGI nos pone en igualdad de condiciones con otros lugares del mundo. Antes, en Argentina se pagaba entre 53% y 56% de carga impositiva, mientras que en otros lugares del mundo, solo el 35% o 40% y esto hace obvio hacia donde van las inversiones” sostuvo y agregó que esta medida “viene a ratificar que el país está abierto a inversiones”.
Por último, Pérez Alsina resaltó que, a diferencia de años anteriores, Salta cuenta con una gran cantidad de profesionales capacitados para prestar funciones en los diferentes proyectos, lo que provoca que los profesionales contratados sean locales.
En el marco del Operativo Lapacho, llevado a cabo por personal del Destacamento Fronterizo 7 de Abril, se logró dar con un hombre que contaba con pedido de búsqueda activa.
Todos los servicios municipales estarán a disposición de los vecinos. También habrá atención del Registro Civil, Inspección Gral. de Personas Jurídicas, Ente Regulador y Policía. A las 16 habrá cine para los más chicos.
Los haberes se liquidan con un 3% de aumento. Se resolvió adelantar la fecha de cobro por la celebración del Día del Trabajador, que se conmemora el 1° de Mayo.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la ciudad, Matías Assennato destacó la modernización impulsada por el intendente Emiliano Durand y la apuesta por un Estado más ágil y menos burocrático.
El Teleférico Salta presentó nuevas promociones para salteños y turistas, impulsando visitas tanto al tradicional San Bernardo como al renovado Ala Delta.
Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Tras llegar tarde al último adiós al Papa, el equipo de Javier Milei se dedica a pasear, en lo que debería haber sido un viaje sólo para honrar a Francisco.
El video de la diputada Carolina Ceaglio, quien busca renovar banca en los comicios del 11 e mayo, se viralizó en redes sociales.
Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.