
Después de un mitin opositor en Tiflis se produjeron fuertes enfrentamientos entre agentes de seguridad y numerosos manifestantes.
La Federación Internacional de las Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) hizo el llamamiento urgente para continuar con sus operaciones humanitarias en el crítico momento que vive Siria.
El Mundo24/12/2024La Cruz Roja hizo el lunes una petición de emergencia a la comunidad internacional por 138 millones de euros (USD 144 millones) para ayudar a millones de sirios que regresan a sus hogares y barrios destruidos tras la caída del dictador Bashar Al Assad.
La Federación Internacional de las Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) hizo el llamamiento urgente para continuar con sus operaciones humanitarias en el crítico momento que vive Siria.
La ayuda se dirigiría a la Media Luna Roja Siria con el fin de costear atención médica, alimentaria, así como apoyo psicológico y ayuda a familias en busca de desaparecidos tras casi 14 años de conflicto civil, destacó la federación en un comunicado.
El llamamiento también se realiza en un momento clave por la esperada llegada de numerosos refugiados a un país donde también hay amplios movimientos internos de desplazados, explicó FICR en un comunicado.
"Nuestra prioridad es ofrecer apoyo vital para la población, a través de los equipos de la Media Luna Roja (con 9.000 voluntarios) que proveen cuidado mediante ambulancias, clínicas móviles y en centros de salud", destacó el director regional de FICR para Oriente Medio, Hossam Elsharkawi.
Los fondos se destinarán a la Media Luna Roja Árabe Siria (SARC) durante al menos 12 meses para "prestar ayuda vital a las comunidades de todo el país" y beneficiará a unos cinco millones de personas, según el comunicado.
"Ciudades y pueblos enteros han sido arrasados en más de una década de hostilidades", dijo la FICR, añadiendo que los fondos también podrían ayudar a sus afiliados en los países vecinos "en caso de que las necesidades de las personas que se desplazan desde o hacia Siria cambien o aumenten en los próximos meses".
Con información de EFE/AFP
Después de un mitin opositor en Tiflis se produjeron fuertes enfrentamientos entre agentes de seguridad y numerosos manifestantes.
El primer ministro de Israel realizó una transmisión televisiva donde dijo también que desarmará a Hamás por la vía diplomática o por la vía militar.
El prestigioso diario económico británico advirtió que “se profundizan los problemas” de Javier Milei por los vínculos de su candidato con un presunto narco.
El presidente de Brasil consolida su estrategia electoral con nuevas medidas económicas y sociales, mientras la oposición enfrenta divisiones internas a un año de las elecciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un ultimátum a Hamás y envió a su yerno, Jared Kushner, a Egipto para negociar la liberación de rehenes en Gaza.
La querella que investiga la desaparición de la familia Gill en Entre Ríos hace 23 años solicitó formalmente la asistencia de la NASA para obtener fotografías satelitales de alta resolución que daten del año 2002.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30 horas.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por viento Zonda en San Carlos, Cafayate y municipios aledaños, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h este sábado 4 de octubre.
La compañía aplicó las desvinculaciones en sus principales cadenas, como Jumbo, Santa Isabel, Easy y Paris, bajo la causal legal de “necesidades de la empresa”.