
El inconveniente se produce en la validación de pagos del sistema nacional del RENAPER lo que está generando demoras en los trámites de DNI en el Registro Civil.
El empresario del transporte, beneficiado con arresto domiciliario después de haber sido condenado por apremios y torturas, había sido internado en noviembre.
Salta21/12/2024Marcos Levín, ex dueño de La Veloz Norte, falleció este sábado a las 8:30 horas en el Hospital Italiano en la provincia de Buenos Aires.
El empresario se encontraba cumpliendo una condena a 18 años de prisión por su responsabilidad en los secuestros y torturas a 17 trabajadores de la empresa de colectivos durante la última dictadura cívico-militar. En 2016, Levin ya fue condenado a 12 años de prisión por el secuestro y las torturas a Víctor Manuel Cobos, que era delegado gremial de la UTA en La Veloz del Norte, donde se desempeñaba como chofer.
En noviembre último, Levin, con prisión domiciliaria, fue asistido en una clínica privada de Tres Cerritos por dolores. El Fiscal Federal Carlos Amad, en diálogo con Aries, explicó que por la gravedad de su estado de salud debió ser trasladado al hospital Italiano en Buenos Aires.
“Tiene 90 años, se descompensó y los médicos le quitaron la tobillera, no la rompió porque estaba inconsciente", dijo Amad y remarcó que su representante legal "avisó al Tribunal cuando el artefacto notificó que el detenido estaba fuera de los límites permitidos".
El inconveniente se produce en la validación de pagos del sistema nacional del RENAPER lo que está generando demoras en los trámites de DNI en el Registro Civil.
Desde las 12 hasta las 20 del 11 de abril se interrumpirá la atención en la sede de Av. Sarmiento. Se instalará un puesto sanitario en la vereda y se recomienda acudir a centros cercanos.
Dos de los tres candidatos a rector participaron del encuentro. La ausencia de Daniel Hoyos marcó la jornada.
Un 8 de abril de 1987 la provincia recibía al Sumo Pontífice, quien rezó frente a las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro.
El secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina explicó que se tomaron medidas de fuerzas tras el incumplimiento de la empresa al acuerdo salaria firmado tras la conciliación obligatoria.
El Gobierno designó nuevos miembros para el Comité Ejecutivo de Intervención del Instituto Provincial de Salud, y ratificó la permanencia de Sánchez en el área prestacional.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
El director de Vialidad Salta ratificó que hasta mayo estarán en marcha el puente Vaqueros y su circunvalación, los dos tramos de la RN 40 y de la RN 51. Además, se hizo mención al reinicio de los trabajos en la RN 9/34.
El Presidente de la Sociedad de Cirujanos señaló que la intención era unificar los convenios que son individuales. “La idea es juntarnos, negociar y no perder el vínculo”, señaló.