
El recorte representa una caída del 15,9% en la planta estatal. El Correo, Trenes Argentinos y ANSES están entre los organismos más afectados.
La causa está a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado. La tragedia pudo haberse desatado por una mala maniobra o por una falla técnica de la aeronave.
Argentina20/12/2024Este jueves, efectivos de la Policía Federal retiraron los restos del avión privado que se estrelló contra una casa en el partido bonaerense de San Fernando y dejó un saldo de dos muertos. Según indicaron fuentes locales, personal de Defensa Civil realizó un corredor para el posterior traslado de la aeronave.
Por su parte, la vivienda con la que impactó el avión será demolida ya que producto de la colisión se generaron grietas y hay riesgo inminente de derrumbe.
Acerca de la familia que vive allí, quienes resultaron afectados por la situación, fueron asistidos de manera inmediata y se encuentran en una sociedad de fomento.
Narcisa, dueña de la casa afectada, contó que el avión primero chocó contra un árbol y eso produjo que se reduzca la velocidad: “Dios es grande, sino estábamos todos muertos adentro”.
En este sentido, relató que tuvo que romper una parte de atrás de su casa para poder salir y poner a resguardo a su hija y a sus nietos. “Estoy bien, gracias a dios estoy fuerte”, expresó Narcisa y destacó que previo a que se lleve la demolición, la dejaron sacar documentación y ropa.
Por su parte, la vecina detalló cómo fueron los últimos momentos del piloto Martín Fernández Loza, de 44 años, y el copiloto Agustín Orforte, de 35. Narcisa dijo que adentro de la aeronave salían “gritos desgarradores” que “se escuchaban a una cuadra” como “sacame de acá por favor”.
Con información de Infobae
El recorte representa una caída del 15,9% en la planta estatal. El Correo, Trenes Argentinos y ANSES están entre los organismos más afectados.
El secretario de prensa Salvador Femenia aseguró que las tarifas y la caída de la actividad elevan los costos unitarios y dificultan la producción.
El impacto económico fue de $1,5 billones, con menos viajeros por la pérdida de poder adquisitivo y caída del turismo receptivo.
Los fondos serán utilizados en una operación de deuda interna entre el Ministerio de Economía y el Banco Central para fortalecer las reservas netas.
El Gobierno calificó las iniciativas como “fiscalmente irresponsables” y criticó irregularidades en la aprobación parlamentaria.
Los aumentos se aplicarán a partir de este lunes para alimentos, bebidas y artículos de limpieza, entre otros.
El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
El sindicato SITEPSA denunció al Ministerio de Educación de Salta por ejercer maniobras intimidatorias y amenazas contra los docentes en el marco de las medidas de fuerza tras rechazar el acuerdo paritario.
Las puertas de acceso al público se habilitarán a partir de las 16, mientras que el partido comenzará a las 17 horas. Por la puerta 0 lo harán las personas con discapacidad.
Las industrias chinas aguardan por la definición entre Pekín y Washington. Preocupación en la industria argentina por la suba de importaciones.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que podrían registrarse vientos fuertes y lluvias leves la semana próxima en Salta, tras el viento Zonda del viernes.