
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas previstas de −2 °C y riesgo para grupos vulnerables.
El vocero del Arzobispado lamentó la banalización de la religión y la “liviandad” con la que se mencionó el consumo de drogas.
Salta19/12/2024El canal de streaming “Olga” quedó en el ojo de la tormenta luego de que presentó un sketch navideño que contaba con un pesebre viviente, que muchos calificaron como ofensivo y generó cientos de críticas en las redes sociales.
Por Aries, el portavoz del Arzobispado y cura de San Lorenzo, Oscar Ossola, calificó a la representación como “de mal gusto”. “Me parece una falta de respeto contra la religión cristiana y contra cada una de las personas que profesamos está Fe” lamentó.
Ossola recibió un comunicado de un grupo de “curas villeros” de Buenos Aires donde se alertaba que se tomó con liviandad el tema de las drogas. “En el video, dicen “este niño cuando sea grande se va a fumar un porro” y, para este sector, eso fue banalizar un algo que, en ciertas clases sociales se toma como diversión, pero en las villas los curas ven los estragos de las drogas” explicó.
En ese sentido, el padre expresó que entiende y respeta que las personas piensen distinto y “debemos convivir y respetar”, así también, destacó que este fenómeno “invita a analizar desde las religiones como las personas descargan su descontento, sin quitar el respeto que cada expresión religiosa merece”.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas previstas de −2 °C y riesgo para grupos vulnerables.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.