
El Juzgado Federal de Campana declaró inconstitucional la medida del Ejecutivo que había frenado la Ley 27.793. El fallo responde a un amparo presentado por una familia con dos hijos con discapacidad.
“No es cierto que se prohibieron lugares. Es cierto que se llamó a ser razonables con las vacaciones que uno se toma", se excusó el vocero presidencial.
Argentina17/12/2024De cara a las vacaciones de verano, en las últimas horas trascendió que el presidente Javier Milei había solicitado a sus ministros que no viajaran a “destinos ostentosos” y mantuvieran la “austeridad”. En este marco, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó que, como todos los años, vacacionará en el exterior y desmintió que se hayan prohibido ciertos lugares de descanso.
“No es cierto que se prohibieron lugares. Es cierto que se llamó a ser razonables con las vacaciones que uno se toma y a que tengan sentido con lo que uno venía haciendo con su vida anterior. El Presidente pidió razonabilidad", aclaró Adorni luego de que se difundiera que se les había ordenado no viajar a destinos como Miami, Punta del Este y Nueva York, por ser considerados “ostentosos”.
"Se usó como ejemplo Punta del Este y Miami, pero no es que si yo me voy a Miami voy a tener algún inconveniente, sino que hay que mostrar que uno es una persona razonable", explicó el vocero.
En su caso particular, adelantó que, como lo hace "desde hace diez años", pasará su período de descanso en el exterior: "Todo el mundo sabe dónde yo me iba de vacaciones en años anteriores y no voy a modificar mucho de lo que venía haciendo".
"En mi caso, tengo hijos chicos y me tengo que adaptar, por supuesto, a lugares, con el nivel de exposición que tengo, que sean aptos para eso. Cada ministro buscará el mejor lugar para pasar su descanso vacacional", consideró.
"Lo que pidió el Presidente es que seamos razonables y austeros", puntualizó Adorni el lunes por la noche en diálogo con TN y agregó: "Desde hace diez o quince años que tengo la suerte de irme al exterior, y bueno, voy. Con mi particularidad de tener hijos chiquitos y todo lo que conlleva en materia de seguridad y exposición. Para todos los ministros aplica lo mismo".
Para cerrar el tema, Adorni dejó en claro que durante la gestión “nadie cambió el estilo de vida ni la forma de ser y el Presidente jamás pediría que lo cambiemos". "Sí pidió razonabilidad lo cual es, valga la redundancia, razonable. De hecho, hay muchos ministros que ni siquiera se van de vacaciones. Otros nos vamos y otros ser irán más adelante porque tal vez no se pueden ir ahora”, cerró.
Con información de Minuto Uno
El Juzgado Federal de Campana declaró inconstitucional la medida del Ejecutivo que había frenado la Ley 27.793. El fallo responde a un amparo presentado por una familia con dos hijos con discapacidad.
La Subsecretaría de Ambiente de la Nación participó del traslado de los lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata tras la viralización de denuncia por presunto maltrato animal.
Las fuerzas de seguridad reforzaron controles en provincias limítrofes tras la espectacular evasión del Complejo Penitenciario de Valparaíso, donde los reclusos escaparon ayudados desde el exterior.
El decreto publicado hoy distribuye tareas, modifica objetivos de varias áreas y convierte a Casa de Moneda en empresa estatal.
A través del Decreto 584/2025, se reemplaza la Comisión Nacional de Regulación del Transporte por un organismo descentralizado bajo la Secretaría de Transporte, con mayor autonomía y capacidad de gestión.
La medida busca proteger a los usuarios ante la circulación de versiones no autorizadas del medicamento para diabetes y pérdida de peso.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.