
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
El equipo de médicos que lo trata explicó que seguirá en San Pablo al menos hasta el jueves próximo.
El Mundo15/12/2024Tras dos operaciones intracraneanas, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue dado de alta del Hospital Sirio-Libanés para continuar su recuperación, al menos hasta el próximo jueves, en su casa en San Pablo. El equipo médico que lo está tratando informó que estará monitoreado todo el tiempo, le harán dos tomografías esta semana que comienza y luego definirán si puede volver a su vida normal en Brasilia, la capital. Luego del informe de los profesionales, el propio Lula se sumó a la conferencia de prensa, de traje y con un sombrero panamá. "Estoy volviendo a casa ahora tranquilo, seguro de estoy curando y que tengo que cuidarme", afirmó junto a su esposa, Rosangela.
Sus médicos explicaron que durante los próximos 15 días debe "tener más cuidado", pero que su "capacidad cognitiva está perfecta". "Puede retornar a sus actividades normales, tener reuniones, pero con coherencia. El presidente sabe que no puede hacer ejercicio físico. Caminar sí, pero paseando, no como ejercicio", afirmó el médico Roberto Kalil.
Además, agregó que "los viajes internacionales están prohibidos por ahora, pero no hay problemas con vuelos cortos", por lo que dejó abierta la posibilidad de que, si las tomografías dan bien, a finales de la semana, pueda volar de vuelta a Brasilia.
Luego del parte médico y cuando nadie lo esperaba, Lula apareció sorpresivamente en la conferencia de prensa y terminó de despejar cualquier duda sobre su estado de salud. Sonriente y hablando sin problema, agradeció primero a la clínica y a todo el personal que lo atendió durante esta nueva internación. También le agradeció a Dios, "que se ha portado de manera muy generosa". "Me cuidó cuando tuve cáncer en 2012. Me cuido cuando quedé sobrevolando en México durante cinco horas en un momento delicado. Y Dios fue muy generoso cuando me cuido cuando me caí en el baño", aseguró.
En ese momento contó cómo fue el accidente que desató el derrame intracraneal que le fue drenado en estas dos operaciones. "Estaba sentado, me había cortado una uña, la había limado. Cuando fui a guardar el maletín, en lugar de levantarme y abrir el cajón, intenté levantar la cola del banco. Pero el banco era redondo, me caí y me golpeé la cabeza con el hidromasaje. Me lastimé bastante", relató.
Y luego cómo fue que terminó con una operación de emergencia, meses después. Relató cómo se sintió el lunes pasado, antes que lo trasladaran de urgencia a la clínica: "Me desperté y me sentía un poco raro, al caminar se sentía raro, el dolor de cabeza continuaba y todavía seguía pensando que era por el sol. Cuando ya era tarde, mandé llamar a la doctora Ana (Helena Germoglio, jefa del equipo médico de la Presidencia) a mi oficina y le dije que me sentía raro, más lento, tenía los ojos rojos, mucho sueño y abría la boca a cada rato. Y ella me dijo: 'Creo que sería bueno que vayamos a ver a los médicos.'"
Lula también aprovechó la breve conferencia de prensa para hablar de la reciente detención del ex ministro de Defensa Walter Braga Netto en Río de Janeiro, uno de los ex funcionarios bolsonaristas señalados por la Policía como uno de los responsables de la organización del golpe de Estado fallido contra el propio Lula tras ganar las elecciones en 2022.
La detención de Braga Netto sacudió a Brasil mientras Lula estaba internado. No solo por su cercanía con el ex presidente Jair Bolsonaro, sino porque se convirtió en el primer integrante del Ejército con cuatro estrellas en ser detenido en la historia democrática del país vecino.
"Sobre la detención de Braga Netto quiero decir que respeto la presunción de inocencia. Todo lo que yo no tuve, quiero que ellos lo tengan. Pero, si se demuestra que intentaban hacer un golpe de Estado en este país, tendrán que ser severamente castigados. No podemos tolerar la falta de respeto hacia la democracia y la Constitución. No podemos aceptar, en un país generoso como el nuestro, que haya gente tramando la muerte de un Presidente electo de la República, de su vicepresidente y del juez que fue presidente del Tribunal Supremo Electoral", advirtió Lula.
Con información de El Destape
La OMS alertó de la rápida expansión en Europa y Sudamérica de XFG, una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación genética de otras cepas. En Argentina no se notificaron casos aún.
Francia, Reino Unido y Alemania instaron a retomar de inmediato las negociaciones sobre su programa nuclear, y advirtieron que, si no hay avances concretos, impulsarán la reactivación de sanciones.
La Corte Suprema de Brasil impuso duras restricciones al expresidente, acusado de liderar un intento de golpe de Estado.
El ministro de Comercio alertó por la caída del consumo interno, las tensiones con EE.UU. y la necesidad de impulsar políticas para mantener el crecimiento. Aunque el PIB creció 5,2%, Beijing teme una segunda mitad del año más difícil.
300 drusos figuran entre las víctimas, de los cuales 83 fueron ejecutados sumariamente. Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida.
El Parlamento aprobó la nueva estructura del Ejecutivo de Zelenski. Hay más rotaciones que caras nuevas, pero se esperan cambios estratégicos: más producción nacional de armas, auditorías del gasto y avances en privatizaciones.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.