
El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor mañana, miércoles 5 de noviembre.


En la ciudad se confirmaron dos casos, uno autóctono, y Salud se mantiene en alerta ante el “complicado silencioso”.
Salud13/12/2024
Ivana Chañi
Con dos casos confirmados en la Capital, uno de ellos autóctono, en lo que va del año, por Aries, el director de Coordinación Epidemiológica, Dr. Francisco García Campos, expresó su preocupación y calificó al virus como “un complicado silencioso”. Según el especialista, los casos detectados están relacionados con huevos infectados de la temporada pasada, ya que ninguno de los pacientes viajó fuera de la provincia. “Esto nos alerta porque son huevos que estaban en recipientes y nacieron Aedes ya con virus dengue”, explicó.
La capital provincial es el foco de preocupación, junto con áreas circundantes como La Caldera y San Carlos. García Campos advirtió sobre el riesgo en comunidades del sur, como La Candelaria y El Tala, que no habían estado expuestas previamente al virus. “Estas zonas son vírgenes al dengue, lo que las hace muy susceptibles. Allí la transmisión es más rápida que en el norte, donde el virus circula hace 28 años”, señaló.
El descacharrado y la limpieza de recipientes son medidas clave para evitar criaderos de Aedes aegypti, el mosquito transmisor. “Los bebederos de agua para animales, especialmente en las veredas, son preocupantes. Ahí encontramos larvas y huevos infectados. Es fundamental cepillar estos recipientes para eliminar los huevitos negros que pueden convertirse en mosquitos”, recomendó García Campos. Además, recordó que el mosquito se alimenta únicamente de sangre humana, pero necesita agua estancada para reproducirse.
El especialista insistió en que la lucha contra el dengue requiere esfuerzos coordinados entre el Estado y la población. “Estamos trabajando intensamente con la Municipalidad en el descacharrado, pero la prevención empieza en casa”, afirmó. También subrayó que, aunque la vacunación abre nuevas expectativas, aún se están evaluando sus efectos en esta primera temporada post-vacunación. “No podemos relajarnos; el dengue es altamente transmisible y sigue siendo un desafío importante”, concluyó.

El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor mañana, miércoles 5 de noviembre.

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.

Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.

Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.

La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.

Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.