
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Se analizó el impacto de las medidas de desregulación en el sistema de corta distancia, la necesidad de entablar un trabajo conjunto entre distintos sectores y la difícil situación que atraviesan las provincias.
Salta11/12/2024La ciudad de Salta fue sede de la última reunión del año de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), que nuclea a las empresas de transporte de pasajeros de todo el país.
Al encuentro asistió el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, y en representación de Salta asistió el presidente de SAETA, Claudio Mohr y también el titular del Comité Federal de Transporte (COFETRA) y de la Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta (AMT), Marcelo Ferraris.
Villada señaló el gran esfuerzo que realiza el gobierno de la provincia apoyando al transporte para evitar que los usuarios deban hacer frente al valor real que tendría un boleto en la actualidad. “El esfuerzo de la Provincia es muy grande para tener un boleto pagarle”; indicó.
“Comparto la preocupación del sector empresario, nosotros seguiremos trabajando de esta manera, no queremos q el sistema se precarice con este tipo de desregulaciones. El diálogo también debe incluir al sector de los trabajadores.
La mesa de trabajo fue encabezada por el presidente de Fatap Gerardo Ingaramo y representantes por cada provincia del interior del país. En este marco señaló la necesidad de entablar diálogo con autoridades nacionales a fin de plantear las inquietudes del sector desde el ámbito impositivo, de paritarias laborales, de seguros, entre otros puntos.
También destacó la necesidad de contar con políticas que también incluyan a este ámbito del transporte que hoy enfrenta medidas de desregulación que amenazan al sector de la corta distancia. “Hoy las provincias del interior afrontan boletos de más de mil pesos mientras que Capital Federal tiene otros costos porque cuentan con subsidios que el interior no”, resaltó.
En el desarrollo del diálogo los empresarios detallaron la difícil situación que atraviesa el transporte de pasajeros del interior del país, la inequidad respecto del Fondo Compensador, la falta de pagos comprometidos por Nación, el efecto que tiene el incremento del precio de los pasajes, la imposibilidad de renovar y mantener el estado de la flota en servicio, el incremento en el valor de los combustible, entre otros puntos.
Ferraris en su carácter de presidente de COFETRA agradeció la participación de los empresarios de las provincias y señaló el arduo trabajo que tendrán por delante con los nuevos desafíos que tiene el sistema para plantear su continuidad sin caer en su precarización.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.
El diputado Bernardo Biella rechazó el cierre del nosocomio y alertó por el impacto en pacientes y médicos de cabecera de la obra social.
César Dib confirmó que la atención médica está garantizada para los más de 17000 afiliados en Salta y criticó la decisión unilateral de TISEC de suspender prestaciones antes de tiempo.
El ministro de Economía reiteró el reclamo de la provincia a la administración central por los recursos. Dib Ashur defendió la República y descartó, por ahora, la judicialización.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.