
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
Se analizó el impacto de las medidas de desregulación en el sistema de corta distancia, la necesidad de entablar un trabajo conjunto entre distintos sectores y la difícil situación que atraviesan las provincias.
Salta11/12/2024La ciudad de Salta fue sede de la última reunión del año de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), que nuclea a las empresas de transporte de pasajeros de todo el país.
Al encuentro asistió el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, y en representación de Salta asistió el presidente de SAETA, Claudio Mohr y también el titular del Comité Federal de Transporte (COFETRA) y de la Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta (AMT), Marcelo Ferraris.
Villada señaló el gran esfuerzo que realiza el gobierno de la provincia apoyando al transporte para evitar que los usuarios deban hacer frente al valor real que tendría un boleto en la actualidad. “El esfuerzo de la Provincia es muy grande para tener un boleto pagarle”; indicó.
“Comparto la preocupación del sector empresario, nosotros seguiremos trabajando de esta manera, no queremos q el sistema se precarice con este tipo de desregulaciones. El diálogo también debe incluir al sector de los trabajadores.
La mesa de trabajo fue encabezada por el presidente de Fatap Gerardo Ingaramo y representantes por cada provincia del interior del país. En este marco señaló la necesidad de entablar diálogo con autoridades nacionales a fin de plantear las inquietudes del sector desde el ámbito impositivo, de paritarias laborales, de seguros, entre otros puntos.
También destacó la necesidad de contar con políticas que también incluyan a este ámbito del transporte que hoy enfrenta medidas de desregulación que amenazan al sector de la corta distancia. “Hoy las provincias del interior afrontan boletos de más de mil pesos mientras que Capital Federal tiene otros costos porque cuentan con subsidios que el interior no”, resaltó.
En el desarrollo del diálogo los empresarios detallaron la difícil situación que atraviesa el transporte de pasajeros del interior del país, la inequidad respecto del Fondo Compensador, la falta de pagos comprometidos por Nación, el efecto que tiene el incremento del precio de los pasajes, la imposibilidad de renovar y mantener el estado de la flota en servicio, el incremento en el valor de los combustible, entre otros puntos.
Ferraris en su carácter de presidente de COFETRA agradeció la participación de los empresarios de las provincias y señaló el arduo trabajo que tendrán por delante con los nuevos desafíos que tiene el sistema para plantear su continuidad sin caer en su precarización.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
El economista Santiago Konstantinovsky analizó en Vale Todo por Aries FM 91.1 la suba y baja diaria del dólar antes de los comicios del domingo 26 de octubre.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.