La medida fue implementada en conjunto con la Secretaría de Educación y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
Balance de año de Educación: El nivel educativo y las capacitaciones docentes en la mira
La ministra aseguró que se trabajó con docentes para revertir el bajo nivel educativo de los alumnos, controlar las capacitaciones con puntaje docente y mejorar las situaciones edilicias de las escuelas.
Educación11/12/2024Agustina Tolaba“Empezamos un año bastante difícil” señaló por Aries la ministra de Educación, Cultura y Tecnología de Salta, Cristina Fiore y afirmó que la pandemia dejó huellas en los alumnos y en la comprensión de texto, deserción escolar, rendimiento en matemáticas, entre otros problemas que han hecho “trabajar mucho”.
En ese sentido, Fiore explicó que los alumnos necesitaban al docente más tiempo al frente del aula y se atendió esa necesidad, así también, se puso foco en las capacitaciones docentes. “Fuimos al interior, a dialogar y llevar cuestiones pedagógicas a los docentes para trabajar con ellos, dialogar sobre los resultados de las pruebas aprender y facilitar las reuniones con supervisores escolares” enumeró.
Asimismo, la ministra añadió que “se trabajó mucho entorno a las fundaciones”, imponiendo más control mediante la resolución 332 que solicita diferentes requisitos para autorizar un curso o capacitación docente, “para evitar la picardía criolla”, ya que se detectaron casos donde docentes presentaban irregularidades en el puntaje docente.
Por otro lado, Fiore se refirió a los casos de escuelas donde estudiantes se descompusieron de forma sorpresiva y “llamaron mucho la atención”, ya que se dieron en establecimientos donde las ventanas estaban abiertas y no hubo ningún inconveniente durante invierno, cuando el espacio permaneció cerrado.
“Estamos investigando y esperamos llegar a una resolución” aseguró, y afirmó que se trabaja con el ministerio de Infraestructura y el de Economía para mejorar la situación, colocando sensores que alerten ante una posible pérdida de gas.
Titularizaciones: SiTEPSa exige a Educación revisar criterios por “vulnerar derechos constitucionales”
El sindicato docente denunció que los requisitos afectan el principio de presunción de inocencia y exigió la suspensión de las medidas controvertidas.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
Se realizará de manera gratuita en febrero y está destinada a adultos. “Algunos padres se encontraron con que no podían acompañar a los niños porque se olvidaron temas o ya no los comprendían”, dijo.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
Hasta fines de enero, la UNSa mantiene las preinscripciones para 35 carreras de grado
Educación26/12/2024Se encuentran abiertas las preinscripciones hasta el 31 de enero de 2025 para cursar las carreras en la UNSa, excepto la carrera de Medicina que cerró sus preinscripciones el 18 de diciembre. Cuenta con una oferta académica de 35 carreras de grado.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
El estado de salud se mantiene en reserva. Se encuentra internado en la clínica IMAC.
Por el feriado del Día del Trabajador y la declaración de "día no laborable" del viernes 2, el Ejecutivo Provincial analiza modificar el llamado a alecciones hecho para el domingo 4.
El Ministro de Gobierno confirmó que modificarán el llamado a elecciones por el fin de semana largo y que "se moverían hacia adelante: el 11 o 18 porque el 25 también es feriado".
El Gobierno Nacional propuso la entrega de inmuebles y terrenos para saldar compromisos. Provincia reclama “institucionalidad“ y, el cumplimiento de acuerdos firmados.