Se realizará de manera gratuita en febrero y está destinada a adultos. “Algunos padres se encontraron con que no podían acompañar a los niños porque se olvidaron temas o ya no los comprendían”, dijo.
Confirmaron el calendario escolar 2025 en todo el país: Cuando empiezan las clases en Salta
La Secretaría de Educación estableció las fechas de inicio y receso escolar para el ciclo lectivo 2025. Las provincias fijaron diferentes calendarios .
Educación10/12/2024El Gobierno nacional estableció las fechas del calendario escolar del 2025 en las veinticuatro jurisdicciones del país. La medida, que también afecta a la provincia de Buenos Aires, define el inicio, el receso invernal y el cierre del ciclo lectivo.
En la provincia de Buenos Aires, las clases oficiales comenzarán el miércoles 5 de marzo, después de los feriados de carnaval. Los docentes y los directivos volverán a las aulas el 10 de febrero para realizar la planificación, la capacitación y las reuniones de equipo necesarias. Este inicio se alinea con el calendario escolar general, que también marca el comienzo de clases en Catamarca, La Rioja, Misiones, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán el mismo día.
Para el resto del país, en la mayoría de las provincias comenzarán las clases el 24 de febrero. Entre ellas se encuentran la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe.
El martes 25 de febrero se sumarán los estudiantes de Neuquén, y el miércoles 26 de febrero se iniciarán las clases en Chaco y La Pampa.
Los ministros de las veinticuatro jurisdicciones educativas se han comprometido a cumplir con los 190 días de clases efectivos, como lo exige la normativa vigente. Además, se ha programado un receso escolar de invierno para las últimas dos semanas de julio, desde el 21 de julio hasta el 1 de agosto, tanto en la provincia de Buenos Aires como en Capital Federal.
En cuanto a la finalización del ciclo escolar, Catamarca, Jujuy y Santa Fe concluirán el viernes 12 de diciembre. En tanto, Capital Federal, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santiago del Estero y Tierra del Fuego finalizarán el 19 de diciembre. Por su parte, Santa Cruz lo hará un día antes, el jueves 18. En la provincia de Buenos Aires, el ciclo lectivo terminará el 22 de diciembre, al igual que Misiones y Salta.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
Hasta fines de enero, la UNSa mantiene las preinscripciones para 35 carreras de grado
Educación26/12/2024Se encuentran abiertas las preinscripciones hasta el 31 de enero de 2025 para cursar las carreras en la UNSa, excepto la carrera de Medicina que cerró sus preinscripciones el 18 de diciembre. Cuenta con una oferta académica de 35 carreras de grado.
Las clases comienzan en febrero y se confirmó que no habrá prórroga para la preinscripción cuyo plazo vence este miércoles.
Educación abrió sumarios a más de 100 docentes, identificados como autoconvocados, en huelga desde mayo de 2023.
Balance de año de Educación: El nivel educativo y las capacitaciones docentes en la mira
La ministra aseguró que se trabajó con docentes para revertir el bajo nivel educativo de los alumnos, controlar las capacitaciones con puntaje docente y mejorar las situaciones edilicias de las escuelas.
ADP condiciona las paritarias a la continuidad del exIncentivo y un bono en febrero
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
“De manera unilateral y sin ningún amparo legal, dejaron de dar clases por más de 130 días durante 2023, generando un daño de más de $250.000.000 a la provincia”, señaló la ministra de Educación, Cristina Fiore.
Por Aries, el coordinador de Modernización, Juan Ibañez, informó que la herramienta digital cuenta con más de 20.000 descargas y que pese a que la demanda superó las expectativas, “no hubo inconvenientes técnicos”.
La unidad corresponde a la Empresa de Urkupiña que brinda servicio a localidades del Norte provincial.
Para hoy jueves se esperan temperaturas que oscilarán entre los 17 y 31 grados en la ciudad de Salta.