
MateSalta: el 10 de mayo comenzará en toda la provincia. Este domingo capacitarán a docentes
Educación26/04/2025El certamen de matemáticas, el año pasado tuvo más de 11 mil participantes de 5, 6 y 7mo grado de escuelas públicas.
La Secretaría de Educación estableció las fechas de inicio y receso escolar para el ciclo lectivo 2025. Las provincias fijaron diferentes calendarios .
Educación10/12/2024El Gobierno nacional estableció las fechas del calendario escolar del 2025 en las veinticuatro jurisdicciones del país. La medida, que también afecta a la provincia de Buenos Aires, define el inicio, el receso invernal y el cierre del ciclo lectivo.
En la provincia de Buenos Aires, las clases oficiales comenzarán el miércoles 5 de marzo, después de los feriados de carnaval. Los docentes y los directivos volverán a las aulas el 10 de febrero para realizar la planificación, la capacitación y las reuniones de equipo necesarias. Este inicio se alinea con el calendario escolar general, que también marca el comienzo de clases en Catamarca, La Rioja, Misiones, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán el mismo día.
Para el resto del país, en la mayoría de las provincias comenzarán las clases el 24 de febrero. Entre ellas se encuentran la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe.
El martes 25 de febrero se sumarán los estudiantes de Neuquén, y el miércoles 26 de febrero se iniciarán las clases en Chaco y La Pampa.
Los ministros de las veinticuatro jurisdicciones educativas se han comprometido a cumplir con los 190 días de clases efectivos, como lo exige la normativa vigente. Además, se ha programado un receso escolar de invierno para las últimas dos semanas de julio, desde el 21 de julio hasta el 1 de agosto, tanto en la provincia de Buenos Aires como en Capital Federal.
En cuanto a la finalización del ciclo escolar, Catamarca, Jujuy y Santa Fe concluirán el viernes 12 de diciembre. En tanto, Capital Federal, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santiago del Estero y Tierra del Fuego finalizarán el 19 de diciembre. Por su parte, Santa Cruz lo hará un día antes, el jueves 18. En la provincia de Buenos Aires, el ciclo lectivo terminará el 22 de diciembre, al igual que Misiones y Salta.
El certamen de matemáticas, el año pasado tuvo más de 11 mil participantes de 5, 6 y 7mo grado de escuelas públicas.
El Ministerio de Educación porteño reemplazó las notas conceptuales tradicionales (de “insuficiente” a “sobresaliente”) por una “escala de progreso”.
Los datos se desprenden de un informe de Argentinos por la Educación, con base en cuestionarios a estudiantes de 6to. grado en el Operativo Aprender 2023. Además resaltan la importancia de fomentar el libro en formato papel.
La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños. En cada municipio del interior, hay un referente local que cumple la función de asesor.
Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
El jefe de Estado estuvo acompañado por su hermana Karina, el canciller Gerardo Werthein, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Sandra Pettovello y el vocero Manuel Adorni
Mientras líderes como Lula da Silva, Emmanuel Macron y Viktor Orbán se despidieron del Papa, Javier Milei no llegó a tiempo para asistir a la capilla ardiente.
La ex intendente de Salta reapareció en los medios luego de un largo silencio y una extensa permanencia en Cafayate donde hasta se especuló que sería candidata. Con críticas a la actual gestión municipal, confesó que quiere volver a ser intendente.