
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Tras la viralización de un e-mail interno que empleados compartieron en LinkedIn, una empresa India es tendencia en redes sociales.
Sociedad11/12/2024El correo decía: “Realizamos una encuesta para comprender su percepción sobre el estrés laboral. Muchos compartieron preocupaciones que valoramos y respetamos profundamente. Para garantizar que nadie permanezca estresado en el trabajo, tomamos la difícil decisión de desvincular a los empleados que indicaron estrés significativo. Esta decisión es efectiva de inmediato”
Usuarios comentaron que, lejos de solucionar el problema, lo único que logró la compañía (llamada YesMadam, radicada en India, dedicada a "servicios de belleza en el hogar") fue generar un ambiente laboral aún más estresante para quienes no fueron despedidos
Tras el revuelo que se generó, la empresa sacó un comunicado anunciando: "¡Nadie fue despedido! Pedimos disculpas por cualquier angustia causada por una publicación en redes que hablaba de trabajadores echados por estar estresados. Jamás tomaríamos una medida tan inhumana"
"Nuestro equipo es como una familia, y su dedicación, trabajo duro y pasión son la base de nuestro éxito", seguía.
"La publicación fue un esfuerzo planeado para tratar el serio problema del estrés laboral", explicaron.
Además, aseguraron que los empleados que expresaron estar agotados recibieron "una oportunidad para relajarse" en la forma de un programa corporativo que ofrece "masajes y sesiones de spa en el trabajo".
"Creemos firmemente que la base de cualquier gran organización no se construye con estrés sino con mentes felices", cerró la firma.
Con información de Cadena 3
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.
Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.
Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.
El psicólogo Juan Matías Arroz advirtió que la desaparición de normas familiares y comunitarias deja a la sociedad más expuesta a conflictos.
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.