
La Fiscal General de EE.UU., Pamela Bondi, ordenó a los fiscales federales solicitar la pena de muerte para el joven de 26 años acusado de haber asesinado a Brian Thompson, director ejecutivo de la empresa de seguros médicos UnitedHealthcare.
La situación en el país árabe será analizada por el Consejo de Seguridad de la ONU, que se reunirá de emergencia este lunes.
El Mundo09/12/2024Al menos 910 personas, incluyendo 138 civiles, han muerto en Siria desde el pasado 27 de noviembre, cuando los rebeldes lanzaron una ofensiva relámpago que culminó con la toma de Damasco y la huida del presidente Bashar al Asad, informó el domingo el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
La organización con sede en el Reino Unido, pero con una extensa red de informadores en el terreno en Siria, indicó que ha documentado que hay 910 muertos, de los cuales 380 son tropas sirias y aliados del gobierno derrocado, 392 combatientes rebeldes y 138 civiles.
La situación en Siria tras la caída de al Asad será analizada este lunes por el Consejo de Seguridad de la ONU que se reunirá de emergencia y a puerta cerrada, según anticiparon fuentes diplomáticas.
Las consultas, que se realizarán a partir de las 15H00 locales (20H00 GMT), fueron exigidas más temprano por el gobierno de Rusia, aliado del depuesto presidente sirio, quien recibió asilo en ese país.
Celebraciones entre los combatientes con algunos tiros al aire y grupos de ciudadanos caracterizaron el primer día en Damasco sin la familia Al Asad en el poder tras 53 años de mano de hierro. El silencio, no obstante, reinaba en la capital siria tras el toque de queda impuesto por la noche por los insurgentes.
A mediodía, las calles estaban llenas de gente y de combatientes insurgentes que disparaban al aire celebrando la caída de Bachar al Asad. También en la famosa Plaza de los Omeyas había mucha presencia de combatientes, además de muchos ciudadanos que salieron para celebrar.
Pero la caída del sol coincidía con la entrada del toque de queda impuesto desde hoy mismo, y sin fecha de duración, por el Mando de Operaciones Militares, liderado por el grupo islamista Organismo de Liberación del Levante (heredera de la exfilial siria de Al Qaeda), que inició la ofensiva hace doce días y que ha terminado derrocando a Al Asad.
Mientras tanto, Estados Unidos informó que bombardeó el domingo 75 objetivos del Estado Islámico (EI) en Siria, en un momento en que Washington teme que el grupo terrorista aproveche el vacío de poder tras la caída de al Asad para reorganizarse.
En un comunicado, el Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM, por sus siglas en inglés), encargado de las operaciones en Oriente Medio, informó de que los ataques se dirigieron contra líderes, operativos y campamentos del EI en el centro de Siria.
Para ejecutar las decenas de bombardeos, la Fuerza Aérea de EE.UU. utilizó diversos medios, incluidos bombarderos estratégicos subsónicos de largo alcance B-52, cazas F-15 y aviones de ataque A-10, detalló el CENTCOM.
El general Michael Erik Kurilla, jefe del Mando Central, afirmó en el comunicado que Estados Unidos no permitirá que el EI aproveche la coyuntura actual para recuperar terreno. "Todas las organizaciones en Siria deben saber que les exigiremos responsabilidades si colaboran con el EI o lo apoyan de cualquier forma", subrayó.
Estados Unidos mantiene 900 soldados en Siria como parte de la coalición internacional creada en 2014 para combatir al Estado Islámico, tras la proclamación de un "califato" por parte de este grupo, que llegó a controlar vastas zonas de Siria e Irak, imponiendo su estricta interpretación de la ley islámica o sharía.
Por su parte, el ejército israelí anunció este lunes el levantamiento de las medidas impuestas en la mañana del domingo en varias localidades drusas de los Altos del Golán ocupados, junto a la frontera siria, tras la caída de al Asad y la entrada de los insurgentes en Damasco.
Las restricciones incluían la suspensión de clases en las comunidades de Buqata, Ein Qiniye, Masade y Majdal Shams, pero fueron retiradas "luego de una evaluación de la situación del Comando Norte”, informaron las Fuerzas de Defensa Israelí (IDF, en inglés) a través de su canal oficial de Telegram.
Israel había decretado dichas medidas el domingo después de que el Ejército confirmara el despliegue de tropas en la zona desmilitarizada en la frontera con Siria "para garantizar la seguridad de las comunidades de los Altos del Golán".
Con información de AFP/EFE/Reuters
La Fiscal General de EE.UU., Pamela Bondi, ordenó a los fiscales federales solicitar la pena de muerte para el joven de 26 años acusado de haber asesinado a Brian Thompson, director ejecutivo de la empresa de seguros médicos UnitedHealthcare.
El gobierno de China inició recientemente una nueva serie de maniobras militares a gran escala alrededor de Taiwán, involucrando a sus fuerzas navales, aéreas, terrestres y de cohetes.
El gobernador de la isla indonesia ha advertido de que algunas transgresiones podrían tener consecuencias legales.
El incidente es el último de una serie de presuntos incendios provocados contra la empresa de Elon Musk.
La Santa Sede aún no definió cuál será papel de la máxima autoridad católica en las celebraciones de la Semana Santa, incluidas la misa de Pascua y la bendición Urbi et Orbi.
El bombardeo tuvo lugar en el barrio de Dahiya, bastión de la organización extremista libanesa, y fue ejecutado por aviones de combate de las Fuerzas de Defensa.
Las redes se llenaron de este tipo de imágenes, desde una versión de Lionel Messi al estilo animé hasta los memes más famosos.
Progresar Superior inicia el periodo de inscripción este lunes 31 de marzo y el Ministerio de Educación brinda detalles de las variantes para el programa de becas para alumnos.
El siniestro vial ocurrió este lunes en Ruta Provincial 28, a la altura del Km 15, aproximadamente, donde, por causas que se buscan establecer, un automovilista perdió el control de su vehículo e impactó contra un árbol.
Cada conductor inicia abril con 20 puntos de calificación y puede perderlos progresivamente de acuerdo a las faltas que cometa.
Uno de los principales actores del sistema bancario argentino anunció la designación de Juan Parma como nuevo CEO de la entidad. Esta decisión es un paso estratégico en la consolidación del plan de crecimiento del banco.