
Caso Dalmasso: El tribunal de apelación se formó y podría definir el futuro de la causa
Judiciales13/09/2025A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.
La investigación inicia ante la difusión en medios de comunicación local sobre posibles incumplimientos de pagos y emisión de cheques sin fondo por parte del Ejecutivo municipal. Se dispusieron medidas.
Judiciales06/12/2024El fiscal penal 3 de Orán, Carlos Alberto Salinas, con competencia en Delitos Económicos Complejos, inició de oficio una investigación por denuncias realizadas en medios de comunicación provincial, sobre supuestos manejos irregulares de recursos del municipio de Hipólito Yrigoyen, destacando el incumplimiento de pagos y la emisión de cheques sin fondos.
Una empresa cordobesa denunció un caso de fraude y apuntó contra la intendenta Soledad Cabrera y su hermano, por haber emitido cheques sin fondo, por más de $30 millones, aunque el monto real podría ascender a $50 millones.
El fiscal Salinas dispuso numerosas medidas tendientes al esclarecimiento de la situación, entre las que la solicitud de diversos informes al Departamento Legal y Técnico del municipio sobre las cuentas bancarias a su nombre, información sobre la contratación de las empresas involucradas, los movimientos realizados y datos filiatorios de la Intendenta y de quien se desempeñe como Secretario de Gobierno.
También se prevé la declaración en sede fiscal de las personas que realizaron las denuncias públicas.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.
Waldo Bilbao, por quien se ofrecía una recompensa de $50 millones, formaba parte de una lista de delincuentes con pedido de captura de alto perfil.
El procurador general Pedro García Castiella cerró los alegatos del Ministerio Público Fiscal destacando la extrema gravedad institucional del caso, la sistemática violación de derechos humanos dentro del penal y la transformación de la cárcel en un “quiosco” por parte de los imputados.
El juicio contra el ex cajero de la Caja de Abogados debía comenzar este jueves, pero fue suspendido por la falta de jueces disponibles. La querella criticó que la notificación no llegó a todas las partes.
La Oficina de Gestión de Audiencia notificó la cancelación del debate oral previsto para esta semana en el Tribunal de Juicio de Salta.
La causa busca esclarecer irregularidades en numerosos recibos anulados y el manejo de fondos de la Caja de Seguridad Social para Abogados.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.