
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
Tres de las figuras más relevantes de la oposición volverán a coincidir en territorio bonaerense para proyectar la estrategia electoral 2025.
Política06/12/2024Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof podrían volver a verse las caras en una mesa política en la localidad de Cañuelas, partido de Moreno, en el marco de un encuentro del Consejo partidario provincial.
La oficialización llegó a partir de un comunicado del Partido Justicialista bonaerense, que informó que el próximo lunes 9 de diciembre a las 12 horas, en la reserva municipal "Los Robles", se reencontrarán tres de las figuras más importantes de la oposición, cuyo principal distrito de arraigo es el bonaerense.
La convocatoria fue gestada por Máximo Kirchner, titular del PJ provincial, a pedido de Cristina Kirchner, quien ya confirmó su participación. Además, se oficializó que la expresidenta asumirá al frente del PJ nacional el 11 de diciembre en un acto en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, de la ciudad de Buenos Aires.
"Es bueno que el PJ se junte y que inviten al Frente Renovador como señal de continuidad de la alianza", señalaron a Ámbito desde el entorno de Sergio Massa y destacaron la importancia de "que haya un mensaje de unidad de la oposición". A pesar de que aún no confirmaron la presencia del excandidato presidencial, ya que "tenía un viaje programado", afirmaron que ya están gestionando el cambio del pasaje. Por su parte, el equipo de trabajo de Axel Kicillof sostiene el hermetismo.
La actividad partidaria incluiría el informe de la actividad legislativa, tanto a nivel bonaerense como nacional -cuyo objetivo 2025 es mantener la mayor cantidad de diputados posibles para no perder vigor parlamentario- y el análisis de la situación política, que tiene al peronismo actualmente como referencia opositora más nítida. Se trata de la segunda reunión del año del Consejo partidario provincial desde el 24 de febrero.
Con información de Ámbito
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
La Dra. Julia Toyos lamentó que el Gobierno podría vetar leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, pese a la urgencia social que representan.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
El delegado salteño de la Asociación de Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, informó que además, el 17 acompañarán la marcha del Garraham y el 21 realizarán una asamblea general del sector.
Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.