
Nuevo hallazgo en Marte sembró incertidumbre en la NASA: encontraron huevos de araña
Ciencia & Tecnología09/07/2025Se trata de una textura extraña en una estructura rocosa en el cráter Jezero, ubicado en el hemisferio norte del planeta rojo.
La crisis del agua potable avanza a un ritmo alarmante. Los datos recientes destacan la urgencia de actuar antes de que sea demasiado tarde.
Ciencia & Tecnología04/12/2024El agua, uno de los recursos más esenciales para la vida, está disminuyendo drásticamente en el planeta. Según un informe reciente de la NASA, la cantidad de agua potable se está reduciendo a niveles alarmantes, lo que podría derivar en una catástrofe global sin precedentes. Este hallazgo, respaldado por observaciones satelitales, muestra cómo el calentamiento global y otros fenómenos están agotando las reservas de agua dulce.
La crisis no es solo un problema de las próximas generaciones: ya está ocurriendo ahora. Sequías extremas y la creciente demanda de agua en el mundo son señales claras de que el planeta enfrenta un desafío sin igual. Los datos recientes destacan la urgencia de actuar antes de que sea demasiado tarde.
Un estudio publicado en la revista Surveys in Geophysics detalla que entre 2015 y 2023, las reservas globales de agua dulce disminuyeron en un promedio de 1.200 kilómetros cúbicos en comparación con las décadas anteriores. Este alarmante descenso se debe a una combinación de fenómenos naturales y humanos, como el calentamiento global y los efectos de El Niño, que modifican los patrones de lluvia y nieves en todo el mundo.
El calentamiento global también juega un rol crucial, al intensificar la evaporación y alterar los ciclos hidrológicos. Estas condiciones no solo afectan la disponibilidad de agua, sino que también generan eventos climáticos extremos como inundaciones y sequías más prolongadas. La humanidad está consumiendo más agua de la que el planeta puede reponer, lo que genera un círculo vicioso que amenaza la sostenibilidad global.
Las sequías se están volviendo cada vez más comunes y devastadoras. Según Matthew Rodell, hidrólogo de la NASA, trece de las sequías más graves registradas ocurrieron desde 2015, lo que evidencia una tendencia preocupante. Además, los últimos años, siendo los más cálidos de la historia, coinciden con un descenso abrupto en las reservas de agua dulce.
Las proyecciones indican que estos eventos extremos no solo continuarán, sino que se intensificarán. Esto no solo afecta a las reservas de agua, sino también a los ecosistemas y a la seguridad alimentaria mundial. Los expertos advierten que, si no se toman medidas drásticas, las consecuencias serán irreversibles.
La Fundación Aquae estima que, para 2050, más del 40% de la población mundial vivirá en condiciones de estrés hídrico. Esto significa que la demanda de agua superará la cantidad disponible durante periodos críticos. Además, los riesgos de inundaciones afectarán a 1.600 millones de personas, lo que generará aún más problemas sociales y económicos.
Si bien el planeta todavía cuenta con vastas cantidades de agua, solo el 2,5% de ella es dulce y, por lo tanto, apta para el consumo humano. El resto está en océanos y mares, inaccesible sin procesos de desalinización costosos y poco sostenibles. La creciente escasez de agua potable la convertirá en uno de los bienes más preciados del futuro cercano.
La humanidad se encuentra en una encrucijada: o tomamos medidas urgentes para preservar este recurso vital, o enfrentaremos un futuro donde el agua sea un lujo al alcance de pocos.
Con información de Minuto Uno
Se trata de una textura extraña en una estructura rocosa en el cráter Jezero, ubicado en el hemisferio norte del planeta rojo.
Informe, basado en la percepción de seguridad digital de los usuarios, muestra una brecha creciente entre la expansión tecnológica y la capacidad de respuesta de las compañías frente a incidentes.
Las herramientas tecnológicas se desprenden cada vez más del prompt humano y ganan autonomía y herramientas para realizar tareas repetitivas de forma automática.
El impacto del uso, sin conciencia o guía adecuada, de la popular inteligencia artificial generativa en los cerebros podría crear un efecto de “deuda cognitiva” acumulada
Un objeto proveniente del espacio fue detectado atravesando el Sistema Solar a gran velocidad, convirtiéndose en el tercer visitante de este tipo jamás observado por la humanidad, según astrónomos.
Conocido como 3I/ATLAS, el objeto fue observado por primera vez a fines de junio. Es brillante, veloz y su origen está fuera del sistema solar.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.