
En su columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta contó un caso reciente del Parque de la Costa y aclaró que los carteles de “no nos hacemos responsables” no sirven de excusa.


El chico había intentado quitarse la vida por lo que permanecía internado con muerte cerebral en la terapia intensiva del Instituto Argentino de Diagnóstico.
Judiciales04/12/2024
En el marco del trágico parricidio perpetrado el pasado domingo 1 de diciembre en la localidad bonaerense de Berazategui, este martes falleció el adolescente de 14 años que le disparó a toda su familia y mató a su padre Ramiro Rotelo.
El chico, identificado como Benicio Rotelo Semeszczuk, había intentado quitarse la vida tras matar a su padre y herir a su madre y hermana en su vivienda ubicada en Fincas de Hudson III, Lote K20, por lo que permanecía internado con muerte cerebral en la terapia intensiva del Instituto Argentino de Diagnóstico.
Según el informe policial, la madre se encuentra fuera de peligro, mientras que la niña sigue en recuperación, aunque su estado es estable. La menor de la familia, identificada con las iniciales A.R., fue asistida por unos vecinos, quienes la ayudaron luego de haber sido rozada por una bala a la altura del abdomen.
El caso, que ha conmocionado a la comunidad de Berazategui, ocurrió en circunstancias que aún están siendo investigadas por la Policía de la Ciudad.
De momento, el caso está siendo tratado como un homicidio agravado y tentativa de homicidio agravado, con las autoridades de la Comisaría 3ª de Berazategui al frente de la investigación.
El fiscal encargado de la causa, Dr. Weinstein, ha recibido las actuaciones pertinentes para continuar con las directivas correspondientes.
Ramiro Damián Rotelo había cumplido 49 años el 10 de noviembre pasado. Había estudiado Ingeniería Química en la Universidad de Buenos Aires y, actualmente, era socio gerente de una firma constituida en 2020.
Sus trabajos anteriores estuvieron asociados a empresas dedicadas al poliuretano, de acuerdo con Infobae.
El padre de la familia fue hallado con una herida de arma de fuego en el pecho: el disparo tenía orificio de salida en la espalda.
Con información de Minuto Uno

En su columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta contó un caso reciente del Parque de la Costa y aclaró que los carteles de “no nos hacemos responsables” no sirven de excusa.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.

La investigación inició con denuncias anónimas a la web del Ministerio Público Fiscal. Se logró establecer que la actividad involucraba a una mujer, su hijo y familiares alojados en el penal.

Además, se dio a conocer el video del allanamiento de la Policía a la casa del horror.

El juez Gustavo Morizzio recorrió el pozo de Lomas de Olmedo, denunciado por causar contaminación y la muerte de animales. Está fuera de control desde marzo.

Tras un operativo en Palermo, la artista fue rescatada y el imputado será indagado en las próximas horas.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.