
La basílica de la Sagrada Familia de Barcelona alcanzó un nuevo hito arquitectónico: se convirtió oficialmente en la iglesia más alta del mundo, tras completarse una nueva fase de la construcción de su torre central.


La población del país que vive por debajo de la línea de la pobreza cayó del 31,6% al 27,4 % entre 2022 y el año pasado.
El Mundo04/12/2024
Brasil redujo la pobreza a su nivel más bajo desde 2012, al sacar de esa situación a 8,7 millones de personas en 2023, coincidiendo con el primer año del progresista Luiz Inácio Lula da Silva en el poder, informó este miércoles el Gobierno.
La población del país que vive por debajo de la línea de la pobreza establecida por el Banco Mundial (6,85 dólares de poder de compra al día) cayó del 31,6 % hasta el 27,4 % entre 2022 y 2023, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
La misma tendencia se registró con la población en situación de extrema pobreza (2,15 dólares al día), que cayó en el mismo periodo un punto y medio hasta el 4,4%, también el menor nivel desde 2012 y la primera vez que se sitúa por debajo del 5%.
En números absolutos, unas tres millones de personas salieron de la extrema pobreza en Brasil en 2023, cuando Lula sucedió al líder ultraderechista Jair Bolsonaro en la Presidencia de Brasil y retomó los programas sociales que habían sido suspendidos o reducidos en la administración anterior.
No obstante, aún hay 59 millones de personas en situación de pobreza y 9,5 millones en condiciones de extrema pobreza en el país, que cuenta con un total de 213 millones de habitantes.
El IBGE afirmó en una nota que "si no existieran los programas sociales implementados por el Gobierno federal", la proporción de personas en extrema pobreza y en situación de pobreza habría subido de forma considerable hasta el 11,2 % y el 32,4 %, respectivamente.
El organismo señaló que esos programas sociales, entre ellos un subsidio para las familias más humildes que se otorga bajo una serie de condiciones, como la obligatoriedad de vacunar a los hijos, "impidieron el aumento de la desigualdad de renta en 2023".
En 2023, la mitad de las personas en zonas rurales eran beneficiarias de algún programa social, mientras que en áreas urbanas ese porcentaje se redujo hasta el 24,5 %.
Además, dos de cada cinco menores de hasta 14 años vivían en domicilios apoyados por alguna de estas iniciativas.
Otro dato que muestra el impacto de esas medidas es que en 2023 el contingente de jóvenes de entre 15 y 29 años que no estudiaban ni trabajaban cayó a su menor nivel desde 2012 (10,3 millones).
Además de retomar la agenda social, el Gobierno de Lula también ha subido el salario mínimo por encima de la inflación, ha impulsado las infraestructuras públicas y concedido incentivos y líneas de créditos a sectores estratégicos, como el automovilístico o la agricultura.
Todo ello ha permitido reducir los niveles de desempleo a mínimos históricos (6,2%) y mantener al alza el consumo de las familias.
Con información de EFE
Clarín

La basílica de la Sagrada Familia de Barcelona alcanzó un nuevo hito arquitectónico: se convirtió oficialmente en la iglesia más alta del mundo, tras completarse una nueva fase de la construcción de su torre central.

El organismo internacional reafirmó su rechazo a las pruebas atómicas luego de que el mandatario estadounidense anunciara su intención de reactivar ensayos nucleares.

El mismo permitirá a los gobiernos regionales intercambiar informaciones y experiencias exitosas de seguridad pública, así como compartir recursos humanos y materiales.
Lee Jae-myung destacó la importancia de la cooperación internacional y la integración regional durante la cumbre APEC en Gyeongju.
Los convenios entre ProChile, InvestChile y la Asociación de Comercio Internacional de Corea buscan abrir nuevas oportunidades de inversión y comercio bilateral.

Tendrá que abandonar su residencia real. La medida no incluirá a sus dos hijas. “El príncipe Andrés será conocido a partir de ahora bajo el nombre de Andrew Mountbatten Windsor”, precisó un comunicado oficial.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.