
El diputado nacional Ricardo López Murphy propuso implementarla a partir del 1 de enero de 2026. Cada Argentum (AG) equivaldría a $1.000 actuales, por lo que se eliminarían tres ceros para simplificar operaciones.
“Quizás se produzcan otros cambios en secretarías u organismos del Estado”, adelantó el ministro de Gobierno.
Política04/12/2024El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Salta, Ricardo Villada, por Aries, descartó cambios en los ministerios más allá de los confirmados en Turismo y Deportes, y Seguridad y Justicia, pero señaló que podrían producirse modificaciones en secretarías u organismos del Estado. "El gobernador entiende que las cosas deben tener una dinámica y un vigor mucho más importantes. Por eso diciembre siempre es un momento para reacomodar el equipo y enfrentar nuevos desafíos", explicó. Según el ministro, el objetivo principal es lograr una gestión más ágil para 2025, luego de un 2024 marcado por la incertidumbre económica nacional.
Uno de los cambios más relevantes es la incorporación de, la exconcejal y apoderada de Salta Independiente de los hermanos Biella, Paula Benavides como secretaria de Gobierno. Villada destacó su trayectoria: "Es una persona con mucho carácter, pero que también ha trabajado de manera constructiva. Su incorporación busca fortalecer los vínculos con las cámaras legislativas y coordinar una agenda legislativa acorde a las necesidades de los salteños".
Finalmente, Villada reiteró que los ajustes en el gabinete no son un fin en sí mismos, sino una herramienta para alcanzar resultados concretos en 2025. "La intención es dinamizar la gestión y dar respuesta a los salteños. Sabemos que los desafíos son grandes, pero estamos comprometidos a enfrentarlos con un equipo renovado y enfocado en las prioridades de la gente", completó.
Este miércoles, en un acto en el Centro Cívico Grand Bourg convocado a las 18 horas, el gobernador tomará juramento a los nuevos funcionarios: Manuela Arancibia en el Ministerio de Turismo y Deportes en reemplazo de Mario Peña; Gaspar Solá en lugar de Marcelo Domínguez en el Ministerio de Seguridad y Justicia; la incorporación de Paula Benavides al frente de la Secretaría de Gobierno provincial.
El diputado nacional Ricardo López Murphy propuso implementarla a partir del 1 de enero de 2026. Cada Argentum (AG) equivaldría a $1.000 actuales, por lo que se eliminarían tres ceros para simplificar operaciones.
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
Es la primera vez que ambos mandatarios coinciden en Buenos Aires desde el inicio de la gestión de Milei.
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.