
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
Se firmó este martes la resolución 1289/2024 para permitir que las personas que ingresaron su dinero a los bancos pero no completaron debidamente los trámites puedan hacerlo.
Argentina03/12/2024El Gobierno habilitó la reapertura de la primera etapa del blanqueo para aquellos que ya depositaron dinero en efectivo en las Cuentas Especiales de Regularización de Activos (CERA), pero no cumplimentaron el trámite obligatorio. Tendrán tiempo hasta el 6 de diciembre para completar el proceso o quedarán fuera del Régimen de Regularización de Activos.
Tal como adelantó Ámbito, el Ministerio de Economía firmó este martes por la noche la resolución 1289/2024 para permitir que las personas que ingresaron su dinero a los bancos pero no completaron debidamente los trámites puedan hacerlo. La reapertura será temporal hasta el 6 de diciembre.
La normativa dictada por el ministro Luis Caputo argumenta que habiendo finalizado el plazo previsto por ley para la primera etapa del Régimen de Regularización de Activos del país y del exterior, aún subsisten "motivos de carácter sistémico que no han permitido, en algunos casos, culminar el proceso".
De esta manera, Economía señaló que "resulta menester encomendar a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) a que dicte las normas que autoricen, ante tales situaciones, a que pueda finalizarse con dicho trámite".
Por tal motivo, se encomienda al organismo que conduce Florencia Misrahi "a dictar las normas que autoricen a los sujetos que hubieran regularizado fondos en el marco del régimen del Capítulo V del Título II de la Ley N° 27.743 de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, a que, hasta el 6 de diciembre de 2024, inclusive, puedan culminar el proceso de adhesión a ese régimen".
Según supo Ámbito, en el ambiente de los contadores hubo quejas dado que hubo quienes trataron de prescindir de la asesoría de los profesionales y depositaron el dinero sin tener pleno conocimiento del proceso, por lo que no completaron los trámites correspondientes y quedaron con un pie afuera del blanqueo.
Para entrar al blanqueo se requería completar el trámite de adhesión, depositar el dinero y presentar la Declaración Jurada. Gran parte de los contribuyentes no completaron estos dos pasos y, entonces, es como si no hubiera entrado.
Mediante la resolución dictada esta noche, Economía intentará subsanar el error de los contribuyentes con la reapertura temporal de la primera etapa. De esta manera, tendrán un nuevo plazo para completar el proceso y adherirse de manera formal al blanqueo. La fecha final será el 6 de diciembre.
Con información de Ámbito
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
Se trata de la empresa pública a cargo de las tres centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. "El proceso consiste en la venta del 44% de las acciones en bloque" dijo Adorni.
ARCA avanzó con la simplificación normativa del régimen informativo.
La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo a través de su web y del chatbot “Vot-A” en WhatsApp.
La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.
El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.