
El Gobierno enfrenta una audiencia crucial en Nueva York para apelar la sentencia por YPF. Los abogados buscan anular la orden de la jueza Preska a dos años de la apelación.


Se firmó este martes la resolución 1289/2024 para permitir que las personas que ingresaron su dinero a los bancos pero no completaron debidamente los trámites puedan hacerlo.
Argentina03/12/2024
El Gobierno habilitó la reapertura de la primera etapa del blanqueo para aquellos que ya depositaron dinero en efectivo en las Cuentas Especiales de Regularización de Activos (CERA), pero no cumplimentaron el trámite obligatorio. Tendrán tiempo hasta el 6 de diciembre para completar el proceso o quedarán fuera del Régimen de Regularización de Activos.
Tal como adelantó Ámbito, el Ministerio de Economía firmó este martes por la noche la resolución 1289/2024 para permitir que las personas que ingresaron su dinero a los bancos pero no completaron debidamente los trámites puedan hacerlo. La reapertura será temporal hasta el 6 de diciembre.
La normativa dictada por el ministro Luis Caputo argumenta que habiendo finalizado el plazo previsto por ley para la primera etapa del Régimen de Regularización de Activos del país y del exterior, aún subsisten "motivos de carácter sistémico que no han permitido, en algunos casos, culminar el proceso".
De esta manera, Economía señaló que "resulta menester encomendar a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) a que dicte las normas que autoricen, ante tales situaciones, a que pueda finalizarse con dicho trámite".
Por tal motivo, se encomienda al organismo que conduce Florencia Misrahi "a dictar las normas que autoricen a los sujetos que hubieran regularizado fondos en el marco del régimen del Capítulo V del Título II de la Ley N° 27.743 de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes, a que, hasta el 6 de diciembre de 2024, inclusive, puedan culminar el proceso de adhesión a ese régimen".
Según supo Ámbito, en el ambiente de los contadores hubo quejas dado que hubo quienes trataron de prescindir de la asesoría de los profesionales y depositaron el dinero sin tener pleno conocimiento del proceso, por lo que no completaron los trámites correspondientes y quedaron con un pie afuera del blanqueo.
Para entrar al blanqueo se requería completar el trámite de adhesión, depositar el dinero y presentar la Declaración Jurada. Gran parte de los contribuyentes no completaron estos dos pasos y, entonces, es como si no hubiera entrado.
Mediante la resolución dictada esta noche, Economía intentará subsanar el error de los contribuyentes con la reapertura temporal de la primera etapa. De esta manera, tendrán un nuevo plazo para completar el proceso y adherirse de manera formal al blanqueo. La fecha final será el 6 de diciembre.
Con información de Ámbito

El Gobierno enfrenta una audiencia crucial en Nueva York para apelar la sentencia por YPF. Los abogados buscan anular la orden de la jueza Preska a dos años de la apelación.

Daniel Artana se refirió a la volatilidad del mercado cambiario en la previa electoral. Señaló que el país necesita “reglas claras” para atraer inversiones.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

La Defensoría de la Niñez presentó un amparo colectivo contra el Gobierno Nacional por la crisis presupuestaria en el Hospital Garrahan.

La Cámara Federal de La Plata revisa el procesamiento de 14 directivos de laboratorios imputados por la adulteración de fentanilo contaminado que causó 20 muertes.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ironizó sobre el compre local con una frase polémica, sugiriendo que las provincias son "pelotudas".

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.