
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
El presupuesto para la Comunicación y Difusión de Actos de Gobierno, dependiente de la Secretaría de Presidencia de Karina Milei, crecerá casi 60 puntos por encima de la inflación.
Política01/12/2024El gobierno de Javier Milei dispondrá de un presupuesto millonario para Secretaría de Comunicación y Prensa de la Presidencia de la Nación para el 2025: prevé gastar $47 mil millones entre Comunicación y Difusión de Actos de Gobierno y Acciones de Prensa Institucional.
Según consta en el informe de gestión que presentó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el Senado, la Secretaría de Comunicación y Medios que lidera el vocero presidencial Manuel Adorni, contaba, al 31 de octubre, con 208 empleados, 33 de los cuales están en la categoría de “asesores”. También hay un chofer, directores, subsecretarios, coordinadores y “asistentes” de distintas áreas.
En un informe citado por el diario Perfil, para 2025, Comunicación y Difusión de Actos de Gobierno contará con un presupuesto de $41.819 millones, $18.227 millones más que en 2024, lo que representa un incremento del 77%, muy por encima de las proyecciones de inflación del Presupuesto, que prevé un 18,3%. Las Acciones de Prensa Institucional, en cambio, contarán con un 10% más. Sumarán entre las billeteras de Adorni y Karina Milei un total de $ 46.690 millones para el año próximo.
Según la periodista Agustina Bordigoni, en términos presupuestarios, el Gobierno le otorga una gran importancia a la comunicación. La actividad de Comunicación y Difusión de Actos de Gobierno, dependiente de esa Secretaría, pasó de un presupuesto vigente de 0 pesos a $ 23.592 millones y las Acciones de Prensa institucional de 0 a $ 4.437 millones en 2024.
Javier Milei prepara una cadena nacional para celebrar su primer año de gestión
De cara al primer aniversario de su gestión, que se cumple el martes 10 de diciembre, el presidente Javier Milei prepara un mensaje grabado que se transmitirá por cadena nacional en el que repasará los logros de su gobierno y anunciará las principales medidas para 2025.
En su séptima cadena nacional desde que asumió, el jefe de Estado insistirá en la herencia recibida y destacará los principales avances del último año: la estabilidad macroeconómica, la reducción de la brecha cambiaria, la disminución de la inflación y el superávit fiscal. Aún no se definió si se grabará en el despacho presidencial o en el Salón Blanco.
También se espera que haga referencias a la agenda de seguridad y de relaciones internacionales, además de agradecer a la sociedad por el esfuerzo realizado. Tal como lo viene planteando el Gobierno, el eje del discurso será que "lo peor que ya pasó", pero que no se abandonará el ajuste.
Con información de C5N
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
El candidato del PJ obtuvo el segundo lugar en las elecciones legislativas, detrás de Manuel Adorni.
El Presidente celebró los resultados en las elecciones en la Ciudad, que tuvieron al portavoz oficial como ganador con un 30,14% de los votos.
El vocero presidencial Manuel Adorni dio el golpe al vencer en los comicios porteños. Detrás quedó Leandro Santoro (PJ). El tercer lugar fue para Silvia Lospennato.
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
Lo confirmó el director del organismo, Adrián González.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.