
El operativo que culminó con más de 120 muertos en dos favelas dominadas por el narcotráfico instaló el tema de la seguridad pública en la agenda de campaña y amenaza con afectar la carrera presidencial de Luiz Lula da Silva.


El país prohibió el desplazamiento hacia diez aldeas y pidió no volver hacia más de 50 más. Voces militares sentenciaron que "cualquiera que se mueva al sur de esta línea se expone al peligro".
El Mundo29/11/2024
El ejército de Israel prohibió a los residentes libaneses desplazarse hacia el sur del país, a una línea de pueblos y sus alrededores, hasta nuevo aviso. Lo dijo el portavoz militar israelí Avichay Adraee, luego de que sus fuerzas avistaran movimientos "sospechosos" en la zona. Desde Líbano, señalaron que esto es violar el acuerdo.
Israel dijo haber abierto fuego el jueves contra lo que calificó de "sospechosos" en vehículos que llegaban a varias áreas de la zona sur, afirmando que se trataba de una violación de la tregua con el grupo armado Hezbollah.
Adraee expresó en su cuenta de X: "Hasta nuevo aviso, se les prohíbe desplazarse hacia el sur hasta la línea de las siguientes aldeas y sus alrededores: Shebaa, Al-Habbariyeh, Marjayoun, Arnoun, Yahmar, Al-Qantara , Shaqra, Bara'shit, Yater, Al-Mansouri". Y agregó que "cualquiera que se mueva al sur de esta línea se expone al peligro".
El legislador de Hezbollah, Hasán Fadlalah, acusó a su vez a Israel de violar el acuerdo. "El enemigo israelí está atacando a quienes regresan a las aldeas fronterizas", declaró Fadlallah a la prensa y añadió que "hoy se están produciendo violaciones por parte de Israel, incluso de esta forma".
El ejército de Israel también dijo el jueves que la fuerza aérea atacó una instalación utilizada por Hezbollah para almacenar cohetes de medio alcance en el sur del Líbano. Es el primer ataque de este tipo desde el alto el fuego firmado este miércoles.
El intercambio de acusaciones puso de manifiesto la fragilidad de la negociación. La tregua dura 60 días con la esperanza de alcanzar un cese permanente de las hostilidades.
Israel asegura que Hezbollah violó el alto al fuego solo un día después de su inicio
Israel y el grupo armado Hazbollah llegaron a una tregua este miércoles. Pero tan solo un día después, el país liderado por Benjamín Netanyahu denunció que el grupo armado violó el alto al fuego. Al mismo tiempo, las autoridades libanesas reportaron ataques de tanques israelíes.
El acuerdo se hizo con Estados Unidos y Francia como intermediarios, para que los desplazados de las zonas fronterizas puedan regresar a sus hogares. Pero Israel denunció la llegada de sujetos "sospechosos", algunos en vehículos.
Sin embargo, según las autoridades de seguridad del Líbano, los disparos de los tanques israelíes alcanzaron las regiones fronterizas de Markaba, Wazzani, Kfarchouba, Khiyam, Taybe y las zonas rurales de Marjayoun. Por su parte, el ejército israelí le pidió a los residentes de los pueblos fronterizos que todavía no vuelvan, por su propia seguridad.
Ámbito

El operativo que culminó con más de 120 muertos en dos favelas dominadas por el narcotráfico instaló el tema de la seguridad pública en la agenda de campaña y amenaza con afectar la carrera presidencial de Luiz Lula da Silva.
Según el comunicado del ejército, “labatieron a terroristas”. Fuentes del Ministerio de Salud dijeron que entre el centenar de fallecidos por el ataque había 46 niños.
Claudio Castro respaldó la incursión policial más letal de la historia de la ciudad y apuntó contra el gobierno de Lula da Silva por “falta de apoyo” en la lucha contra el crimen.

Nacido en las cárceles de Río de Janeiro en los años 70, el grupo se transformó en un imperio del narcotráfico que hoy desafía al Estado y domina las favelas.

En un inicio, las cifras oficiales señalaban la pérdida de 64 vidas; sin embargo, por la mañana del miércoles se informó del hallazgo de al menos 40 cadáveres en las favelas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.